La administración del presidente municipal electo José Chedraui Budib deberá dar continuidad al tema de las familias afectadas por la explosión de una toma clandestina en un ducto de Pemex, que se registró en la junta auxiliar en San Pablo Xochimehuacan en el 2021, dijo la Síndica Mónica Silva Ruiz.
En entrevista, precisó que sostuvo pláticas con Guadalupe Arrubarrena, quien se desempeñaba como Síndica en la gestión saliente, para socializar el tema y tener acceso a la información que se tiene.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Abordó que tiene conocimiento de lo que ordenó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, sobre que el Ayuntamiento de Puebla debe reponer las nuevas viviendas al igual que el número de familias que fueron afectadas por la explosión.
“Tenemos conocimiento de lo que ordenó la Comisión de los Derechos Humanos a nivel nacional, por lo que estamos trabajando en lo particular con la síndica saliente para tener conocimiento con todo lo que se encuentra y estar en la posibilidad de acatar lo que ordena”, señaló.
Vale la pena recordar que fue en la sesión ordinaria de Cabildo de septiembre de 2024 cuando se informó por parte de sindicatura que la CNDH ordenó al Ayuntamiento de Puebla construir las nueve viviendas a las familias afectadas por la explosión que se presentó el pasado 31 de octubre de 2021.
En ese sentido en ediciones anteriores, el actual alcalde de Puebla, Adán Domínguez Sánchez había informado que el Ayuntamiento de Puebla solo iba a adquirir el predio ubicado en la colonia San Aparicio Las Fuentes, en Puebla, Puebla, con el número exterior 70 de la calle 124 “B” Poniente, mismo que tendrá una superficie de 895.85 m².
El predio se localiza libre de cualquier tipo de restricción, no existe el paso de ductos de Pemex ni de torres de alta tensión. Así como tampoco colinda con barrancas o escurrimientos de ningún tipo, siendo apto para uso urbano.
De igual manera solo se destinarían 15 millones de pesos del Fondo de Contingencias para la construcción de las nueve viviendas para las personas afectadas.