En el transcurso de esta semana, cuatro empresas presentarán un proyecto para la operación de parquímetros en la ciudad de Puebla, confirmó el presidente José Chedraui tras señalar que la cláusula importante en el contrato será descuentos para personas mayores, estudiantes y trabajadores del primer cuadro de la capital.
“Nos presentarán cuatro empresas diferentes un proyecto para que nos expliquen de qué manera podemos trabajar”, agregó.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
José Chedraui sentenció que las compañías que no den estos apoyos a los poblanos, quedarán automáticamente descalificadas, para dar el servicio de estacionamiento en la vía pública.
El alcalde omitió el nombre de las cuatro empresas que estarán en análisis, a quien revisarán el modo de operación, así como costo.
“Mucha gente sí quiere los parquímetros y otros dicen que no; entonces estamos trabajando para los proyectos y ver qué están ofreciendo; pero sí no están ofreciendo descuentos a adultos mayores, trabajadores del centro y jóvenes estudiantes quedan totalmente descalificados. Se queda la mejor propuesta al mejor precio”, sentenció.
El 21 de octubre, José Chedraui informó que pondrá en marcha una prueba piloto de parquímetros, aunque se desconoce qué empresa, explicó que una de ellas se implementará en el parque del Carmen. El parquímetro consistirá en la instalación de un dispositivo con pantalla en donde el usuario realizará su pago, en él se podrá observar cuánto ingresa al día por el servicio.
La empresa Cargo Móvil, mejor conocida como Parkimóvil operó en la capital de junio de 2021 a octubre de 2024, en el que habría generado ganancias por 31 millones 847 mil pesos.
Entre los servicios que brindó esta empresa, propiedad de Carlos Manuel Anaya Rodríguez, al Ayuntamiento de Puebla están los parquímetros, las infracciones digitales e incluso la instalación y operación de un torniquete para el control de acceso peatonal en el Palacio Municipal.
Este fin de semana, José Chedraui aclaró que analizan cada empresa que dará servicios al municipio de Puebla, además de los parquímetros, y cuyos contratos han concluido por fin de trienio o convenio anual.
“Algunas se acabaron el 14 de octubre, todo se tiene que volver a licitar y manejar. Sin hablar de nadie y atender lo mejor para el ciudadano (…) Vamos a recibir todas las propuestas de todas las empresas, tenemos que revisar que se cumpla lo que se diga en los contratos”, finalizó el alcalde.