Posted inPuebla

El Santo Niño Cieguito: la inquietante y antigua devoción del Centro de Puebla

El Niño Cieguito es una de las figuras religiosas más veneradas en Puebla y en diversas partes de México. Su historia está envuelta en leyendas y milagros.
El Santo Niño Cieguito: la inquietante y antigua devoción del Centro de Puebla
El Santo Niño Cieguito del Templo de San Joaquín

El Santo Niño Cieguito es una de las figuras religiosas más veneradas en Puebla y en diversas partes de México. La historia de la imagen de un niño dios con los ojos sangrentes, está envuelta en leyendas y milagros y ha cautivado a los fieles desesperados durante siglos.

La leyenda cuenta que a mediados del siglo XVIII, en la ciudad de Valladolid (actual Morelia), existía una imagen de la Virgen María que llevaba en sus brazos a un Niño Jesús cuyos ojos eran dos esmeraldas. Un ladrón, cegado por la avaricia, robó la imagen y le arrancó los ojos para quedarse con las gemas. Sin embargo, el Niño Jesús sangró desde las cuencas y emitió un fuerte lamento que resonó en todo el lugar.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

La imagen fue encontrada y llevada al Convento de las Capuchinas en Puebla, donde se venera hasta el día de hoy. A pesar de los intentos por restaurar sus ojos, se decidió dejarlos vacíos como un recordatorio de la profanación sufrida.

La devoción al Santo Niño Cieguito se ha extendido a lo largo de los años, y se le atribuyen numerosos milagros, especialmente relacionados con la salud visual. Miles de fieles acuden a su santuario en busca de consuelo y sanación.

La imagen del Niño Cieguito suele representarse con los ojos vendados o con las cuencas vacías, rodeado de ofrendas y veladoras. Los devotos le llevan juguetes, cartas y otros objetos como muestra de agradecimiento por los favores recibidos.

El santuario del Santo Niño Cieguito se encuentra en el Convento de las Capuchinas en Puebla. Este lugar es un punto de encuentro para los fieles, quienes acuden a orar y a participar en las celebraciones religiosas en honor al Niño de los ojos sangrentes.

Este contenido no fue generado automáticamente; fue creado con la asistencia de inteligencia artificial. Sin embargo, un periodista revisó la información antes de publicar este material para asegurar la calidad de la nota periodística.
Imagen de síguenos en Google news
Rafael Taboada

Rafael Taboada

Editor web de Diario CAMBIO desde el 2023. En 2020 colaboró con Diario El Popular en el mismo ámbito. Estudió Psicología en la BUAP en 2014.