Por primera vez en 493 años de historia de Puebla, el zócalo luce un tapete monumental con motivo del Día de Muertos, cuyos elementos principales son catrinas y expresiones artísticas inspiradas en José Guadalupe Posada, icónico artista en la representación de la muerte.
💀🏵️Por primera vez en 493 años en la historia de Puebla, el Zócalo luce un tapete monumental con motivo del #DíaDeMuertos. El tapete tiene una superficie de 1 mil 200 metros
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 26, 2024
cuadrados, tiene gravilla de mármol #diariocambio pic.twitter.com/L74R4707uJ
Este sábado, el gobernador Sergio Salomón Céspedes y el alcalde de la capital, José Chedraui, inauguraron el tapete, haciendo un llamado a mantener la unidad familiar y conservar las tradiciones.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El tapete, con una superficie de 1,200 metros cuadrados, está hecho de gravilla de mármol. La obra mezcla el arte contemporáneo con el antiguo.
Creado por el artista Francisco Montiel Palacios con el apoyo del Instituto Municipal de Arte y Cultura, el proyecto fue inspirado y coloreado por una comunidad de artesanos.
A la par, se realizarán 50 actividades en la ciudad de Puebla con motivo del Día de Muertos.
El trabajo contó con la colaboración de 20 personas, entre ellos, trabajadores de Tepexi de Rodríguez.