Posted inPuebla

Nuevo conflicto entre 28 de Octubre y Antorcha Campesina: se disputan áreas del Paseo Bravo (VIDEO)

Un nuevo conflicto enfrenta a la organización Antorcha Campesina contra la “UPVA 28 de Octubre” por espacios de venta en el Paseo Bravo.
Nuevo conflicto entre 28 de octubre y Antorcha Campesina: se disputan áreas del Paseo Bravo
Gallito sobre el Paseo Bravo, zona en disputa por comerciantes

Un nuevo conflicto por la disputa pública enfrenta a la organización Antorcha Campesina contra la “UPVA 28 de Octubre” por espacios en el Paseo Bravo, en el centro histórico de la capital poblana.

Jesús Campos Molina, representante de la Unión de Comerciantes y Grupos No Asalariados de Puebla “12 de Diciembre”, adherida a Antorcha Campesina, informó que representantes de la 28 de Octubre llegaron el martes pasado para exigirles que se “pasen a la 28 de Octubre”.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

De acuerdo con el líder comerciante, 150 miembros de la 28 de Octubre llegaron en grupo con palos y piedras para exigirles cambiar de organización, argumentando que esos espacios serán para ellos.

Relató que la organización llegó diciendo que, por indicaciones de Mauro Nava Rossano, quien labora en la Secretaría de Gobernación del ayuntamiento de Puebla, ya tienen esta autorización.

En conferencia de prensa, aclaró que buscan cambiar de organización a una veintena de comerciantes, algunos de ellos con más de 40 años ofreciendo dulces y comida típica en la región.

El pronunciamiento lo realizaron Gabriel Morán, de la Unión de Comerciantes en Pequeño, y Emilia Flores Ortiz, de la Agrupación de Comerciantes de Antojitos y Diversiones del Paseo Bravo; esta última afirmó tener 65 años laborando en el parque.

Ante las intimidaciones, comentaron que dejaron de laborar este viernes por temor a una agresión de la organización 28 de Octubre.

Los comerciantes señalaron que las personas que buscan quedarse con el lugar han dicho expresamente que van por órdenes de Xihuel Sarabia. Además, informaron que realizan un pago mensual autorizado por la Comuna, según lo establecido en el Código Reglamentario Municipal (Coremun), y advirtieron que no están dispuestos a pagar cuotas extra a otra organización.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...