José Chedraui Budib rindió protesta como el nuevo presidente municipal de Puebla para el periodo 2024-2027, asegurando que su administración se caracterizará por ser incluyente, transparente y siempre estarán dispuestos al diálogo con los gobiernos estatal y federal.
Además, en su primer día arrancó con acciones de bacheo y rehabilitación de calles, acciones para reforzar la seguridad pública y programas para atraer el turismo e inversiones a la capital.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante su toma de protesta como presidente municipal, José ‘Pepe’ Chedraui Budib anunció que como parte de sus actividades habrá la incorporación de 200 patrullas, la intervención de calles en siete colonias, un programa de bacheo intensivo, instalación de centros de respuesta inmediata y mejores ingresos a policías como parte de sus primeras acciones.
Durante el acto realizado en el auditorio de La Reforma, Chedraui Budib dio a conocer los cinco ejes que regirán su administración en el ayuntamiento de Puebla que son: Seguridad Pública, Desarrollo Económico, Bienestar Para Todos, Obras y Servicios y Gobierno Moderno.
Por otra parte, afirmó que como gobierno municipal “tienen claro” cuáles son los desafíos que hay en Puebla, por ello es que todas las acciones que se ejecutarán van enfocadas con las demandas de los ciudadanos que se recabaron durante la campaña.
Seguridad pública su prioridad
También acotó en el rubro de seguridad pública e informó que se instalarán Centros de Reacción Inmediata en las 17 juntas auxiliares, unidades habitacionales y parques industriales, ya que la ciudadanía se queja de que la respuesta de los policías es tardía.
Detalló que se equiparán a los policías con cámaras personales georreferenciadas en tiempo real, se instalarán nuevas cámaras de video-vigilancia con tecnología de última generación; se dará mantenimiento a las dos mil existentes y se mejorará el ingreso y prestaciones a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con base en la profesionalización y capacitación.
Asimismo, se sumará a los trabajos de seguridad del gobierno del estado y a la estrategia nacional que planteó el secretario federal, Omar García Harfuch.
También dijo que se encargará de certificar a toda la corporación policial bajo la lógica de perspectiva de género, especialmente para resolver casos de violencia en contra de la mujer.
De igual forma, se conectarán 820 cámaras de video-vigilancia en las tiendas de conveniencia Oxxo y otras empresas poblanas a la DERI y al C5.
José Chedraui Budib, también aprovechó para invitar a las empresas privadas a sumarse a este proyecto y pidió que haya un trabajo coordinado.
Fondo semilla y apoyo a informales
En el segundo eje, Desarrollo Económico, Chedraui Budib anunció que se apoyará a las micro y medianas empresas con un financiamiento y un fondo semilla, así como un programa de combate a la informalidad dirigido al 60 por ciento de la población con empleo que no es formal.
Se mantendrá el diálogo abierto con comerciantes ambulantes y formales para conocer sus necesidades y mejorar la convivencia urbana; se pondrá en marcha un Comité de Trabajo Turístico y Social para promover el barrio mágico para impulsar la inversión y la derrama económica en zonas específicas del municipio.
Agregó que Puebla será una de las principales sedes con congresos y convenciones, por lo que en lo que resta del año y 2025 de tendrán 25 eventos de este tipo, que generará la visita de 125 mil asistentes y la ocupación hotelera superior de 35 mil cuartos de hotel y derrama económica de más de 2 mil millones de pesos
Dijo que dentro de esto se tendrá el Congreso ‘Smart City Expo Latam’ por los próximos 5 años; la feria de arte y tecnología ‘Apocalipsi’, un evento para 22 mil asistentes y más de 40 personas dedicadas a la ciencia; el ‘5 de Mayo Sumit’ que conmemora la identidad mexicana en norteamericana.
Así como se tendrá el ‘México Gastronómico’, celebración de la esencia de la cultura culinaria en el mundo con 10 mil asistentes, más de 20 chefs y la participación de 100 restaurantes poblanos y cocineras tradicionales.
Nuevos telebachilleratos en la capital
En el rubro de ‘Bienestar Para Todos’, el alcalde capitalino anunció que buscarán que los poblanos en situación de pobreza se alimenten mejor; así como que las mujeres al cuidado de niñas, niños y adultos mayores se desarrollen laboral y profesionalmente.
Se tendrá un programa de bachilleratos tecnológicos con apoyo de la BUAP para más alternativas de educación y con la ‘Fundación Carlos Slim’ instalará bibliotecas virtuales en los planteles de este nivel que ya se tienen en el municipio.
Además, con el DIF Municipal y la fundación ‘Doctor Sonrisa’ se atenderán a 20 familias con discapacidad para realizar un viaje a ‘Mundo Imayina’, en apoyo a niños y adolescentes, para tener una primera gran experiencia en un lugar que brinda inclusión y recreación e integración y a lo largo del trienio se beneficiará a otras 216.
Intervención de calles en siete colonias y bacheo
En el cuarto eje, de Obras y Servicios, informó que las acciones estarán dirigidas para que los poblanos puedan transitar con calles seguras, bien iluminadas y disfrutar de espacios públicos para mejorar la convivencia, ya que los servicios son una de las principales demandas.
Dijo que arrancará la pavimentación en calle Duraznos, Bosques de Amalucan; la 2 Sur en la colonia El Salvador; la calle Venustiano Carranza, en Guadalupe Hidalgo; la calle Roble, en Valle Paraíso; la avenida 11 de Enero, en Barranca Honda; la 110 Poniente, en Venustiano Carranza y la Calle 3 en Balcones del Sur
También a partir de este martes se sumarán al gobierno del estado con un programa de bacheo intensivo de manera inmediata, se trabajará en los cuatro puntos inundables de la ciudad que se encuentran en la calle Pino, en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio donde se construirá un colector pluvial.
Así como en la colonia Santa Cruz Los Ángeles se construirá la red de alcantarillado pluvial en la 31 Poniente, además de que en la calle 111 Poniente del Infonavit San Jorge y en la Calzada Zaragoza para atender la problemática generada en temporada de lluvias.
Añadió que se sumará el plan hídrico que impulsará el gobierno federal y el estado para el abastecimiento y saneamiento de agua potable en la ciudad; asimismo, se construirá la barda perimetral de la central de abastos para garantizar la seguridad de los usuarios y comerciantes de la zona.
Techados en plaza cívicas
Indicó que se firmará un convenio de colaboración, de la mano del gobierno estatal, para la construcción de techados de plazas cívicas y canchas de usos múltiples en 15 escuelas de educación básica de la capital.
Mientras que con la administración estatal entrante se dotará de infraestructura social a las escuelas del municipio con sistemas de capacitación pluvial, para el aprovechamiento de agua de lluvia y generar nuevas fuentes de abastecimiento.
Se dará mantenimiento integral a las 15 fuentes emblemáticas de la ciudad; así como a 2 millones de metros cuadrados de áreas verdes en 801 parques y jardines y 223 bulevares y camellones, además de una inversión histórica en semáforos para mejorar la seguridad vial y un flujo más eficiente.
De igual forma, se tendrá un programa de mantenimiento, modernización y sustitución de luminarias remplazando lámparas obsoletas a tecnología led y con la asociación civil ‘Corazón Urbano’ se gestionó un convenio para dignificar con pintura las unidades habitacionales, mercados y presidencias de las juntas auxiliares.
Implementación de módulos de atención y acompañamiento
Y en el eje de Gobierno Moderno, dijo que se tendrá un gobierno flexible a las necesidades de los ciudadanos, por lo que también va a crear un módulo de atención y acompañamiento digital 24/7 para que se puedan realizar varios trámites de manera eficiente y evitar la corrupción.
Aseveró que la mejora regulatoria sí será una realidad, por lo que se atenderán las quejas de los empresarios y constructores para quienes hacen falta claridad de criterios, tarifas claras y la disminución de los trámites municipales.
También, en conjunto con el gobernador Alejandro Armenta Mier instalará paneles solares y captadores pluviales en los mercados municipales para ayudar a los comerciantes con el gasto de energía eléctrica y el consumo de agua potable.
De igual forma, el municipio cuidará el crecimiento ordenado de la ciudad, con un nuevo plan de desarrollo urbano facilitando los usos correctos de suelo
Informó que se creará la Dirección de Derechos Humanos dentro de la estructura orgánica municipal; habrá plebiscitos justos en las juntas auxiliares; se tendrá la presentación de gala del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, en Puebla y un convenio para la realización de la Cumbre Iberoamericana de Artesanías en octubre del 2025.
Se pondrán en marcha la operación de los centros comunitarios de formación artística en las juntas auxiliares y se fomentará el deporte, por lo que se hará un evento para reconocer a los medallistas olímpicos y paralímpicos mexicanos en París 2024.
Anunció que Puebla se afiliará a la Red de Ciudades por el Deporte y Desarrollo en alianza con la Unesco, en América Latina.
Pepe Chedraui congregó a la clase política local en su toma de protesta
Funcionarios federales como César Yáñez; ex gobernadores como Melquiades Morales y Guillermo Pacheco Pulido; gobernadores en funciones como Joaquín ‘Huacho’ Díaz; empresarios, rectores, legisladores locales y federales, además de ex presidentes municipales acudieron a la toma de protesta de José Chedraui Budib como alcalde de Puebla.
Al acto protocolario realizado en el Auditorio de la Reforma, en el que José Chedraui asumió el cargo de presidente municipal de Puebla acudieron diversas figuras de la política local y nacional.
Entre ellos se encontraron los senadores poblanos, Lizeth Sánchez García e Ignacio Mier Velasco; junto a ellos fue visto al actual subsecretario de Gobernación federal César Yáñez Centeno Cabrera.
Asimismo, entre los asistentes estuvo Miguel Torruco Garza, Director Nacional de Promoción al Deporte y Bienestar.
Entre el público también se observó a los ex gobernadores Melquiades Morales Flores, Guillermo Pacheco Pulido y Antonio Gali Fayad.
Aunado a ello, entre los invitados resaltó la presencia del gobernador de Yucatán, Joaquín ‘Huacho’ Díaz Mena.
Además, acudió la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez y el empresario Ricardo Henaine.