El presidente de la Comisión de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla, Gabriel Biestro Medinilla, declaró que, tentativamente, el 25 de enero de 2025 se realizarán los plebiscitos en las 17 juntas auxiliares, en un horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
En entrevista, Biestro Medinilla manifestó que ya se tienen listas las bases para dicho proceso, en el que enfatizó que se busca garantizar que se desarrollen en paz y tranquilidad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En ese sentido, el regidor de Morena precisó que, en la próxima sesión de Cabildo, se confirmará la fecha para estas elecciones, así como su convocatoria. Al mismo tiempo, destacó que ya no será la Secretaría de Gobernación la que organice este proceso, sino la Secretaría General de Gobierno, debido a las modificaciones en la estructura orgánica del gobierno de la ciudad.
“(Los plebiscitos serán el 25 de enero). Acordamos en la Comisión de Gobernación que las bases estén perfectamente bien. Todas las regidoras y regidores de la Comisión están de acuerdo (…) pero vamos a esperar un poco porque quien se va a encargar de la difusión es Comunicación Social. Entonces, no nos adelantemos (…) Puede ser que todavía haya algún ajuste, algún acuerdo. Lo que buscamos es que este plebiscito sea el mejor de todos, que no haya contratiempos, que sea saldo blanco, que todo salga bien y que quedemos todos contentos”, señaló.
Biestro Medinilla indicó que quienes busquen un cargo deberán retirar o deslindarse de propaganda que esté a su favor en las calles de estas zonas; de lo contrario, recibirán sanciones.
Las 17 juntas auxiliares de la ciudad de Puebla donde se realizaarán plebiscitos para elegir a los ediles auxiliares son: Ignacio Romero Vargas, Ignacio Zaragoza, La Libertad, La Resurrección, San Andrés Azumiatla, San Baltazar Campeche, San Baltazar Tetela, San Francisco Totimehuacán, San Felipe Hueyotlipan, San Jerónimo Caleras, San Miguel Canoa, San Pablo Xochimehuacán, San Pedro Zacachimalpa, San Sebastián de Aparicio, Santa María Guadalupe Tecola, Santa María Xonacatepec y Santo Tomás Chautla.