Se aprobó la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal del 2025 por un monto de siete mil 335 millones 743 mil 559 pesos que fue presentado por el tesorero municipal Héctor González Cobián, durante la sesión ordinaria de la Comisión de Patrimonio y Hacienda de Cabildo.
González Cobián dio a conocer que los estados financieros que guarda el ayuntamiento son críticos, ya que no hay recurso para obra pública. De tal manera que se dejaron recursos comprometidos, por lo que se encuentran enfrentando una labor titánica en el recorte de gasto prioritario.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Indicó que se encuentran revisando todos los expedientes que se dejaron listos para pago y cerciorarse si cumplen los requisitos de ley y en su caso se tendrán que pagar.
“Casi 60 millones de pesos de recursos que se dejaron en tesorería listos para pago, pero si una contra parte en bancos, es decir, no había dinero suficiente para cubrir los compromisos que dejó la anterior administración y recursos que dejaron comprometidos que correspondían a noviembre y diciembre”, dijo.
Es decir, ese dinero no ha llegado al gobierno municipal e indicó que llegarán en su momento si es que las participaciones federales no sufren una caída, y si se tiene éxito en el programa de “Pago Anticipado de predial” si se dan una serie de consideraciones, esa serie de recursos llegará al municipio y se tendrá con que pagar los compromisos tanto de la administración actual como de lo que dejó la administración pasada.
Indicó que el compromiso más fuerte que se dejó fue en obra pública en un estimado de más de 200 millones de pesos; seguridad pública, administración y diferentes dependencias.
Finamente, Héctor González, indicó que los faltantes y compromisos que se contemplan hasta el mes de diciembre oscilan alrededor de 600 millones de pesos.