Noviembre tendrá la llegada de seis frentes fríos que congelaran a México, confirmó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Se pronostican #Lluvias muy fuertes en regiones de #Chiapas, #Oaxaca, #Puebla, #Tamaulipas y #Veracruz.
— Conagua (@conagua_mx) November 5, 2024
Más información en https://t.co/hk8elsu8AJ pic.twitter.com/RYTd888jxx
La temporada invernal se prolongará hasta principios de mayo 2025, y se prevén 48 frentes fríos que estarán acompañados de siete tormentas invernales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El frente frío No. 7 se mantiene en desplazamiento sobre el norte y noroeste de México, con una vaguada polar y corriente en chorro polar, temperaturas de -10 grados en algunos estados.
La madrugada de este 5 de noviembre la SMN previó temperaturas de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua y Durango.
En Baja California y Zacatecas temperaturas de -5 a 0 grados.
Mientras que se esperan mínimas de 0 a 5 grados en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México y Puebla.
Las tormentas invernales predominarán en enero y febrero, el resto estarán distribuidos así:
- Diciembre: 8 frentes fríos.
- Enero: 8 frentes fríos.
- Febrero: 7 frentes fríos.
- Marzo: 6 frentes fríos.
- Abril: 4 frentes fríos.
- Mayo: 2 frentes fríos.
Las entidades que se verán más afectadas durante la temporada invernal serán Chihuahua, Durango, Zacatecas, CDMX, Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala.