En el primer cuatrimestre del 2025 el Ayuntamiento de Puebla iniciará la construcción de las nueve casas afectadas por la explosión en San Francisco Xochimehuacan, con el objetivo de cumplir con la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Lo anterior lo reveló el síndico municipal Mónica Silva Ruiz, quien en entrevista indicó que se encuentran analizando varios predios para poder presentárselos a las personas afectadas y con ello ver si es un lugar que les conviene, para poder avanzar con el proyecto.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Estamos analizando dónde se edificará, y todo el proyecto técnico está a cargo de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, lo que queremos asegurarnos de que el espacio ofrecido cumpla con lo que necesitan”, dijo.
Sobre el monto que se va a invertir para la construcción de las nueve viviendas, la funcionaria municipal mencionó que aún no se tiene, debido a que primero tienen que hacer la compra del predio y después el análisis técnico para su desarrollo.
En ese sentido, Mónica Silva explicó que lo que se busca es que se cumpla la recomendación de la CNDH y que las víctimas puedan tener una vivienda digna. Por lo que están haciendo todos los análisis necesarios para poder realizarlo de la mejor manera posible.
De acuerdo con lo aprobado en la sesión de Cabildo del 13 de septiembre, el predio elegido para la construcción fue identificado con el número exterior 70 de la calle 124 “B” Poniente, de la colonia San Aparicio las Fuentes.
El entonces presidente municipal, Adán Domínguez Sánchez precisó que los recursos para cumplir con esta recomendación se obtendrían del fondo de contingencias, el cual es de 15 millones de pesos. No obstante, no sería ese monto total el designado para la construcción de las viviendas.