A tres años de su muerte, poblanos recuerdan con cariño al ícono del periodismo en Puebla, Javier López Díaz, quien falleciera un día como hoy en 2021.
Y es que pareciera que el “tiempo pasa volando”, pues ya son tres años sin el icónico periodista quien fuera el rey del raiting en la radio estatal por tres décadas, siendo incluso escuchado por miles de poblanos en la unión americana.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Buenos días con López Díaz” se convirtió para muchos en la voz con que despertaban por las mañanas manteniéndose informados de camino a sus actividades diarias, por lo que la muerte del ícono de la comunicación dejó una huella imposible de llenar en el mundo de la radio.
Javier López Díaz abandonó el plano terrenal el pasado 23 de noviembre de 2021, víctima de un infarto fulminante en el Hospital UPAEP.
Tras el hecho, la noticia sacudió al periodismo y a la población en general, pues tan solo unas horas antes se había presentado al aire con la vivacidad que lo caracterizaba.
Esta mañana la familia de Cinco Radio, en el que fuera su programa “Buenos Días”, recordó su trayectoria en su tercer aniversario luctuoso.
Buenos Días con López Díaz
Su programa radiofónico “Buenos Días con López Díaz” fue transmitido por más de 30 años en la radio poblana. Cada mañana en punto de las 5:30 a 10:00 horas, López Díaz informaba detalle a detalle los hechos más cruciales en la entidad. Incluso se encargó de enlazar a la ciudadanía con diversas dependencias gubernamentales en atención a sus necesidades.
Asimismo creó el programa “Suelta la silla” con el que apoyaba a personas de escasos recursos a obtener sillas de ruedas para mejorar su movilidad y calidad de vida.
“Radar“, un segmento puesto a disposición de la población, donde ciudadanos podían informar sobre hechos al momento brindó la posibilidad de extender una red de información entre los medios y la ciudadanía. Ya que como él decía “Todos somos reporteros”.
Además de su labor ampliamente conocida en los medios, el comunicador se ganó el cariño de los poblanos, por lo que su imagen quedó inmortalizada en una estatua ubicada en el corredor 5 de Mayo. Allí poblanos lo recuerdan con cariño, incluso algunos se llevan la foto del recuerdo junto al creador de la frase “mmm un cafecito para despertar”.