Posted inPuebla

VIDEO: Así el calvario de poblanos que trabajan en residencias de Lomas de Angelópolis

Un video de TikTok mostró las dificultades y largos traslados que enfrentan diariamente los trabajadores no residentes de la zona de Lomas de Angelópolis.
Traslado de trabajadores bajo la lluvia en Lomas de Angelópolis

Lomas de Angelópolis representa para los poblanos un importante centro urbano, comercial y demográfico en la zona conurbada de la megalópolis, la cual requiere de una cantidad importante de mano de obra no residente de la zona.

@magma.media ¿Cómo llegan los trabajadores a Lomas de Angelópolis? #transporte #transportepublico #trasportepublico #mexico #lomasdeangelopolis #trabajadores #salariossueldos #puebla #mexico #viral #foryoupage #magmamedia @theoscarmanon ♬ original sound – MAGMA MEDIA

Sin embargo, un gran problema que ello implica es que el diseño de la zona no cuenta con una adecuada infraestructura de transporte para estos empleados poblanos, que en varios casos vienen desde comunidades bastante lejanas de Lomas de Angelópolis, como la junta auxiliar de San Miguel Canoa, a dos horas y media de traslado.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO.

El canal de TikTok de @magma.media se dio a la labor de consultar a algunos de estos trabajadores, quienes en algunos casos pasan más de cuatro horas de su día trasladándose de sus casas hasta sus áreas de trabajo.

“Estamos en Lomas de Angelópolis, ya empezó a llover. Aquí hay dos filas siempre para usar un (transporte) colectivo que los lleve a Lomas uno, dos y tres. La gente hace esperas de más o menos media hora. Vienen desde lejos, hay unos que tardan dos horas y media hasta su trabajo”, narra el comunicador de Magma Media, mientras empieza a llover fuertemente sobre la gente esperando su transporte.

Desde 2005 a la fecha, el desarrollo inmobiliario acelerado que absorbió partes de los municipios de San Andrés Cholula, Santa Clara Ocoyucan y Puebla, se convirtió en una zona residencial exclusiva que reúne a miles de trabajadores diariamente entre sus muros. Sin embargo, como hace evidente el clip de TikTok, no existen transportes colectivos adecuados ni suficientes para el tránsito de los empleados que laboran en la zona.

Cabe mencionar que la zona residencial está diseñada para que las personas únicamente se puedan trasladar en vehículos, ya que las distancias y la distribución de los espacios no hacen de Lomas de Angelópolis una zona de fácil tránsito, haciendo evidente la gran desigualdad social que el conjunto comercial y residencial representa para los poblanos.

Imagen de síguenos en Google news
Rafael Taboada

Rafael Taboada

Editor web de Diario CAMBIO desde el 2023. En 2020 colaboró con Diario El Popular en el mismo ámbito. Estudió Psicología en la BUAP en 2014.