El regidor de Morena, Leobardo Rodríguez Juárez declaró que se implementarán estrategias para reactivar el biciestacionamiento, lo anterior, una vez que se tenga una mesa de trabajo con la Secretaría de Movilidad para conocer las propuestas y con base en eso validar si es viable o no.
En entrevista realizada por DIARIO CAMBIO Leobardo Rodríguez enfatizó que el proyecto que tuvo una inversión por 28.4 millones de pesos y que fue realizada por la anterior administración de Eduardo Rivera Pérez y el alcalde sustituto Adán Domínguez Sánchez no contó con el diagnóstico necesario, debido a que muchos de los kilómetros no cuentan con conexión, lo que pone en riesgo la vida de los ciclistas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En ese sentido, agregó que la estructura ya existía y solo adaptaron las estructuras para fijar las bicicletas, así como la remodelación del inmueble.
“Se hace la inversión a la estructura y la adaptación para colocar las bicicletas acción que supero los casi 30 millones de pesos lo cual fue un exceso”, dijo
Posteriormente, el regidor morenista Rodríguez Juárez reveló que se tomarán acciones en revisar la inversión que se realizó, así como los resultados que han obtenido del biciestacionamiento que fue inaugurado el pasado 27 de febrero.
“Más allá del uso que se le ha dado, lo que vamos a pugnar es por la inversión que se hizo y vamos a determinar cuál es la propuesta después de realizar la mesa de trabajo con la secretaría de movilidad”, agregó.
De igual manera, dijo que como parte del resultado de la próxima mesa de trabajo que se va a realizar el próximo jueves se definirá que tan rentable es el biciestacionamiento debido a que solo cuenta con un promedio de 1.5 usuarios al día.
El regidor Leobardo Rodríguez Juárez y ahora titular de la Secretaría de Movilidad puntualizó que todo depende de las conclusiones que se obtengan después de la sesión que se va a realizar con la Subsecretaría de Movilidad.
“Se va a determinar si es viable o no, debido a que ya se hizo el gasto”.
Asimismo, descalificó que no se haya pensado más en la zona en la que se iba a colocar el biciestacionamiento, debido a que hay varios puntos de la capital poblana donde carecen de lugares para que la ciudadanía resguarde su bicicleta.
“Si tiene que haber biciestacionamiento en muchos puntos de la ciudad, pero no un mega biciestacionamiento como lo vendieron ellos y que brinde servicio a unos cuantos” enfatizó.
Actualmente, el biciestacionamiento está ubicado en la terminal Margaritas del sistema de transporte RUTA, mismo que se encuentra en el total olvido.