El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina tomó protesta como presidente municipal de Huejotzingo a Roberto Solís Valles, donde presentó las obras más relevantes que se realizarán durante los primeros 100 días de gobierno.
La tarde de este martes, tomó protesta como presidente municipal de Huejotzingo a Roberto Solís Valles, así como a su cuerpo edilicio que lo acompañará en la próxima administración 2024-2027. Estuvieron presentes el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, así como algunas autoridades estatales y federales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Durante su discurso, el presidente municipal Roberto Solís destacó obras importantes para los primeros 100 días de gobierno, entre las que se encuentran el reencarpetamiento de la carretera Federal México-Puebla, la carretera que conecta a la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, así como caminos para el traslado de cosechas en diferentes juntas auxiliares.
En el tema de seguridad, destacó que se instalarán patrullas y elementos de manera permanente en las diferentes juntas auxiliares. Además, solicitó el apoyo de la Marina para la llegada de entre 40 y 50 elementos, así como la instalación de una base en la cabecera municipal y otra más en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco.
Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en su mensaje, dio a conocer que los gobiernos deben invertir en el tema de seguridad y servicios.
“El ayuntamiento también asumirá esta gran responsabilidad: la seguridad y la paz social, con una prioridad a esta labor cotidiana que realizamos en coordinación con el personal de seguridad federal. Contar con el compromiso decidido de las autoridades municipales que hoy inician su mandato es fundamental; este compromiso se refleja, primero que nada, en el enfoque presupuestal, destinando más del 20 o 25 por ciento de los recursos a la seguridad pública”, dijo.
Finalmente, Céspedes Peregrina pidió a los ciudadanos apoyar al presidente municipal, comenzando desde el hogar para generar mejores condiciones, “lo decía en Puebla capital: la policía no educa hijos, eso lo hacemos los padres de familia”.