La alcaldesa electa, Guadalupe Cuautle Torres, encabezó el foro internacional de mujeres 2024, en el que destacó las acciones para salvaguardar la integridad de niñas y mujeres para reducir la violencia familiar que aplicará en el próximo inicio de su administración al frente de San Andrés Cholula.
Este evento reunió a destacadas diplomáticas y empresarias de diferentes partes del mundo, con el objetivo de fomentar el liderazgo y la participación activa de las mujeres en el ámbito empresarial y diplomático. La presidenta electa Lupita Cuautle, abrió el evento con un mensaje de bienvenida en el que agradeció a las organizadoras por haber seleccionado a su municipio como sede de tan importante foro.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En su discurso, Cuautle destacó la creciente relevancia de San Andrés Cholula como un referente para la realización de eventos de carácter internacional que impulsan el desarrollo y participación de las mujeres.
“Nuestro municipio se ha convertido en el lugar por excelencia para realizar estos foros de mujeres de carácter y proyección internacional. Ejemplo de ello es que en próximos días el gobierno municipal organizará por tercera ocasión el Foro Internacional Ser Mujer, cuyas participantes y detalles del programa se darán a conocer próximamente”, mencionó la presidenta electa.
Durante el foro, se abordaron temas cruciales para el desarrollo de las mujeres en el ámbito empresarial, como la necesidad de contar con políticas públicas que fomenten la igualdad salarial, el acceso a oportunidades de capacitación y la creación de redes de apoyo que permitan a las mujeres crecer profesionalmente.
Además, se subrayó la importancia de la independencia económica como un elemento fundamental para el empoderamiento femenino. Como mencionó la presidenta electa de San Andrés Cholula, “cuando una mujer depende de sus propios ingresos, ya no depende de un hombre. Ahí es cuando hablamos verdaderamente de empoderamiento”.
El evento también ofreció un espacio para la reflexión sobre los retos que aún enfrentan las mujeres en diversas esferas, especialmente en sectores como el empresarial y el diplomático, donde la brecha de género sigue siendo evidente. Los participantes coincidieron en que la creación de espacios como el Foro Mujer Internacional es fundamental para visibilizar estos desafíos y encontrar soluciones a través de la colaboración internacional.
Cuautle adelantó que la próxima edición del Foro Internacional Ser Mujer, que será organizada por su administración, contará con la participación de destacadas ponentes y un programa robusto enfocado en seguir fortaleciendo el liderazgo femenino en la región. Asimismo, aclaró que el evento actual, el Segundo Foro Mujer Internacional, fue una iniciativa de carácter privado y no está financiado por el gobierno municipal.
El Segundo Foro Mujer Internacional concluyó con una reflexión sobre la importancia de seguir promoviendo la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad y la necesidad de que las mujeres se apoyen mutuamente para superar las barreras que aún persisten. Con la presencia de embajadoras, empresarias y líderes de opinión, el foro dejó un claro mensaje: la colaboración entre mujeres es clave para alcanzar un futuro más equitativo y justo.