El presidente municipal de San Andrés Cholula, Mundo Tlatehui, recorrió las instalaciones en construcción del nuevo edificio del Sistema Municipal DIF y dos importantes proyectos en la Delegación Atlixcáyotl: el Centro de Rehabilitación Deportiva para la Salud de la Mujer y la Niñez y el Centro Integral de Protección y Seguridad para Espacios Deportivos.
Acompañado por directivos de diversos medios de comunicación, Tlatehui resaltó que la nueva sede del DIF transformará significativamente la atención médica en la región.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Con un 90% de avance y fecha de inauguración programada para el 28 de agosto
El nuevo edificio del DIF abarca 4,541.18 metros cuadrados de terreno y 3,682.33 de construcción distribuidos en dos niveles
Con una inversión superior a los 46 millones de pesos.
La planta baja del nuevo DIF incluirá áreas de rehabilitación, terapia ocupacional, un tanque hidroterapéutico, terapia de lenguaje
Una cámara de estimulación multisensorial, electroterapia, mecanoterapia y un consultorio dental.
En la planta alta se encontrarán consultorios de nutrición, áreas para talleres de costura y cocina, psicología
Una clínica de prevención y atención al maltrato y una oficina jurídica.
Construcción del Centro de Rehabilitación en Atlixcáyotl
En la Delegación Atlixcáyotl, el Centro de Rehabilitación Deportiva para la Salud de la Mujer y la Niñez, que presenta un avance del 60%
Ofrecerá un espacio adecuado para tratamientos integrales de rehabilitación física, con una inversión de más de 10 millones de pesos.
Este centro, con una superficie de 757.57 metros cuadrados, contará con una explanada cubierta, consultorios de rehabilitación, nutrición, psicología y estomatología
Así como con sanitarios, bodega, archivo, almacén, estacionamiento y barda perimetral.
Por otro lado, el Centro Integral de Protección y Seguridad para Espacios Deportivos, con un avance del 75%
Una inversión de más de 13 millones de pesos, busca mejorar la seguridad pública en la región este del municipio.
Este centro, con una superficie de 561.63 metros cuadrados, incluirá un consultorio médico, oficinas administrativas y de capacitación
Áreas para atención a víctimas, dormitorios, monitoreo y vigilancia, sanitarios, áreas verdes y estacionamiento.