Durante un recorrido en el lugar de los hechos, el presidente municipal Edmundo Tlatehui se refirió al socavón que se formó en la calle Atlzala tras las intensas lluvias recientes.
🕳️Durante un recorrido en el lugar de los hechos, el presidente municipal @EdmundoTlatehui se refirió al socavón que se formó en la calle Atlzala tras las intensas lluvias recientes. El socavón, que actualmente mide aproximadamente 6 metros de ancho por 15 metros de largo y una… pic.twitter.com/soAbAnJiCo
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 30, 2024
El socavón, que actualmente mide aproximadamente 6 metros de ancho por 15 metros de largo y una profundidad de entre 2.5 y 3.4 metros
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Ha generado preocupación entre los residentes locales.
Tlatehui explicó que la causa principal del socavón se debe a problemas con el drenaje sanitario y el colector pluvial.
“Insisto que traíamos un socavón en esta calle, pero correspondía al drenaje sanitario. Con esta lluvia intensa, bueno pues ya se vio afectado el colector pluvial”, declaró el presidente municipal.
Subrayó que la afectación en el colector pluvial es significativa, ya que capta aguas negras de diferentes comunidades como San Luis Tehuiloyocan y San Rafael Comac.
Ante la pregunta de si hubo reportes previos de esta situación y si existen otros puntos de riesgo en el municipio
Tlatehui respondió que hasta el momento no se han identificado otros puntos críticos.
Sin embargo, reconoció la importancia del colector que pasa por la zona afectada y la necesidad de una revisión integral.
“Lo vamos a tener que realizar en toda la calle. Esto insisto, podríamos dar una solución del problema que ya es visible, pero no garantizamos la seguridad de todos los vecinos”, comentó.
El presidente municipal aseguró que, afortunadamente, no ha habido daños directos a los ciudadanos durante el hundimiento
Pero recalcó que la situación requiere de una intervención extensa.
Cuando se le preguntó sobre el tiempo estimado para las reparaciones, Tlatehui mencionó que aún están evaluando los daños físicos reales y que la intervención podría tardar varios meses
ya que se podría requerir la renovación completa tanto del drenaje sanitario como del colector pluvial.
El compromiso del gobierno municipal, según Tlatehui, es realizar una solución definitiva para garantizar la seguridad y bienestar de todos los vecinos afectados.