El museo de sitio de la Zona Arqueológica del INAH en San Andrés Cholula fue renovado gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y el colectivo artístico Dupla.
👌🏻El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en San Andrés #Cholula ha sido renovado, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento local y el colectivo artístico Dupla. #diariocambio pic.twitter.com/HhlYj7w0XF
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 5, 2024
Este proyecto, enfocado en el inmueble moderno del siglo XX que resguarda la Zona Arqueológica de Cholula ha dado lugar a una nueva imagen para el recinto.
Martín Cruz Sánchez, administrador de la Zona Arqueológica, compartió en una entrevista al Quetzal de Cholula que hace algunos meses llegaron equipos de la Secretaría de Infraestructura de San Andrés Cholula y de la Secretaría de Cultura y Turismo.
Estos equipos evaluaron los problemas de los muros perimetrales, que sufrían de desprendimiento y exposición de adobe, y buscaron soluciones viables para su intervención.
En este contexto, se ideó un proyecto en el que los jóvenes artistas del colectivo Dupla plasmaron arte urbano en las bardas del inmueble. Hasta ahora, han creado al menos cinco diseños únicos.
Cruz Sánchez destacó que cada obra refleja aspectos significativos de la Cholula prehispánica, colonial y contemporánea, incluyendo elementos como tepalcates y cerámica.
Esta iniciativa no solo mejora la estética de la Zona Arqueológica de Cholula, sino que también combate el vandalismo.
El administrador precisó que, inicialmente, se rehabilitaron los muros del museo, que no es un edificio histórico sino moderno.
Estos trabajos estuvieron a cargo de la Secretaría de Infraestructura y, una vez concluidos, los artistas comenzaron su intervención.
Para apreciar la creatividad de este grupo de artistas, Diario Cambio realizó un recorrido en la zona, documentando la transformación visual y cultural que ha experimentado el inmueble gracias a esta iniciativa.
Estas acciones demuestran el compromiso del INAH y las autoridades locales con la preservación y revitalización del patrimonio cultural de San Andrés Cholula, además de fomentar la participación de la comunidad artística en la transformación del espacio público.