Posted inSan Pedro Cholula

Realizan protesta colectivos contra el basurero y en defensa del agua de Cholula en Profepa de CDMX

Los denunciantes señalaron que autoridades municipales y estatales pretenden reabrir el basurero para depositar más de 300 toneladas de basura diariamente
Realizan protesta colectivos contra el basurero y en defensa del agua de Cholula en Profepa de CDMX
Unión de Pueblos se manifiesta en Profepa de CDMX

Este martes, 16 de julio, colectivos del Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), los Bienes del Pueblo de Santa María Coapan y la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero y en Defensa del Agua realizaron una protesta frente a las oficinas centrales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en la Ciudad de México. La manifestación tuvo como objetivo denunciar las acciones y omisiones de la dependencia en relación con los basureros ubicados en Tehuacán y San Pedro Cholula, Puebla.

➡️ Únete al canal de DIARIO CAMBIO en WhatsApp para recibir las mejores noticias al momento.

En el caso de San Pedro Cholula, los manifestantes recordaron que los pueblos cerraron el basurero intermunicipal el 21 de marzo debido a la grave contaminación que provocó durante ocho años y el peligro de una mayor contaminación de los mantos acuíferos por la excavación de un socavón de 20 metros de profundidad.

Tras la clausura realizada por la Profepa el 9 de abril, que detuvo la recepción de más de 600 toneladas diarias de basura de 21 municipios por no cumplir con la estructura básica para su funcionamiento, los manifestantes denunciaron que la dependencia levantó ilegalmente los sellos de clausura el 30 de abril en un operativo policial.

Los manifestantes también destacaron que, gracias a la lucha de los Bienes del Pueblo de Santa María Coapan, el basurero de Tehuacán fue clausurado en 2022.

En esa ocasión, se decretó su cierre definitivo y se impuso una multa de 14 millones de pesos al municipio debido a la contaminación de las tierras y la filtración de lixiviados en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.

Sin embargo, denunciaron que la Profepa, el municipio de Tehuacán y las autoridades estatales ahora pretenden reabrir el basurero para depositar más de 300 toneladas de basura diariamente. Además, acusaron a la Profepa de haber retirado la multa impuesta previamente.

Los colectivos exigen que la Profepa cumpla con los compromisos de cerrar definitivamente los basureros y remediar el daño causado para proteger la salud y el medio ambiente en las comunidades afectadas.

Imagen de síguenos en Google news