El día de hoy, San Pedro Cholula conmemoró los 505 años de la Matanza de Cholula con una emotiva ceremonia encabezada por la presidenta municipal, Tonantzin Fernández Díaz, y diversas autoridades del municipio. El evento contó con la participación de figuras destacadas como el síndico municipal, Iván Cuauhtémoc, el tesorero municipal, Johan Guzmán Herrero, el secretario de Gobernación, Carlos Carrillo Cortés, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Juan Villegas Castillo.
Durante la ceremonia, se realizaron los honores al lábaro patrio, y se entonó el Himno Nacional Mexicano. En su intervención, Erick Reyes Huitzil, director de Cultura, destacó la importancia de recordar la historia y reconectar con las raíces ancestrales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Es indispensable volver a recuperar nuestros rostros, nuestro corazón, porque ahora nuestro sol nos vuelve a alumbrar a 505 años”, expresó Reyes con un llamado a la unidad y a dejar atrás divisiones que han marcado la historia.
Por su parte, la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, dirigió un mensaje lleno de orgullo por la fortaleza del pueblo de Cholula.
“A pesar de 505 años, el pueblo de Cholula vive y eso nos debe de llenar de mucho orgullo”, afirmó Fernández, quien también enfatizó la importancia de la reconciliación y el trabajo en conjunto para seguir fortaleciendo a San Pedro Cholula. Fernández resaltó el papel de los pueblos originarios y de las juntas auxiliares, subrayando que todos forman parte integral del municipio y son clave en el desarrollo y bienestar de la comunidad.
Conmemoración de la Matanza de Cholula concluye con minuto de silencio
El evento concluyó con un minuto de silencio en honor a los héroes y heroínas que defendieron la patria, en una jornada de reflexión sobre la historia y el futuro del pueblo cholulteca.
Cabe destacar que se contó con la presencia de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, Noemí Luna Jiménez, el director de Turismo, Joaquín Mexicano Michi Mano, el director de Cultura, Erick Reyes Huitzil, y el director de Desarrollo Económico, Gerardo Cernas Palacios. Además, asistieron los presidentes de las juntas auxiliares de San Sebastián Tepalcatepec, Gabriel Chapul Cuauhtémoc; San José Texitla, José Eduardo Bueno; San Juan Texpipanoa Claudia, Teodoro Andrade; San Gregorio Zacapeshpan, Tomás Cielo Torres; San Cristóbal Tepontla, Leonardo Cuatlayo Tepoz; San Matías Cocoyotla, Rubén Persino Tlapaltotoni; y San Diego Coachayotla, Francisco Miguel Tello Almonte.