Desde el martes 28 de mayo, la comunidad de Ocotempan, perteneciente al municipio de Ajalpan, enfrenta un devastador incendio forestal que, hasta el momento, no ha podido ser controlado.
Las ráfagas de viento y la dificultad de acceso al sitio han complicado enormemente las labores de extinción.
Los pobladores han expresado su preocupación, señalando que el fuego está afectando severamente las especies de árboles en la zona alta del cerro, poniendo en riesgo la biodiversidad local y los recursos naturales de la región.
En un esfuerzo por contener el incendio, se ha solicitado el apoyo de las comunidades vecinas de Huitzmaloc, Macuilcuatitla, Coxolico, Alcomunga, así como de las poblaciones de Izhuapa y Cuabcapula, en Zoquitlán, debido a su proximidad y la amenaza inminente que representa el fuego.
Sin embargo, la falta de personal capacitado y recursos adecuados ha dificultado la implementación de acciones efectivas para mitigar las llamas.
Ante esta situación crítica, los habitantes han solicitado la intervención de la Secretaría de Gobernación para disponer de helicópteros que puedan combatir el incendio desde el aire.
Además, han pedido la presencia de brigadas especializadas como Coyote 7, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el personal de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.
Los pobladores hacen un llamado urgente al gobierno estatal para que proporcione el apoyo necesario y se puedan coordinar esfuerzos efectivos para controlar y extinguir el incendio que amenaza no solo a la flora y fauna, sino también a las comunidades aledañas.