Tecamachalco, Pue. – A pesar de que el pasado miércoles 17 de julio del año en curso personal del Ayuntamiento de Tecamachalco acudió a las instalaciones de la empresa Cruz Azul para clausurarla por Invasión territorial y la perforación de un túnel para sustraer materia prima para la fabricación de Cemento, está mantiene sus operaciones normales de acuerdo con las versiones de algunos empleados de está.
Las operaciones de extracción de material para la fabricación del cemento estuvieron pausadas unas horas señalaron algunos empleados de la Cementera Cruz Azul
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Posteriormente se continuaron operaciones normales el proceso en la zona que corresponde al municipio de Palmar de Bravo.
La planta de Cruz Azul se encuentra ubicada en la zona limítrofe de tres municipios: Tecamachalco, Quecholac y Palmar de Bravo
Donde algunos campesinos denuncian que sufren escasez de agua y que algunos pozos se sacaron por el consumo excesivo de la Cementera Cruz Azul.
Personal del municipio de Tecamachalco acudió a las instalaciones de la Cementera Cruz Azul
Para informar que no tenía autorización alguna para la extracción de material y la perforación del túnel en el territorio agregando que esté se encuentra en un perímetro ecológico de acuerdo al decreto federal está declarado área natural protegida por la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán.
Mesas de trabajo ante la clausura de la Cementera Cruz Azul
De acuerdo a la información recabada por este medio de comunicación se tiene conocimiento que a través del secretario de Gobernación Javier Aquino Limón se está llevando mesas de trabajo para llegar a una solución entre ambas partes,
Donde el municipio de Tecamachalco denunció que la cementera Cruz Azul invadió 598 hectáreas que se ubican dentro del territorio del municipio de Tecamachalco sin contar con permisos municipales de ningún tipo de acuerdo a la ley orgánica.
Derivado a los hechos ocurridos durante los últimos días algunos campesinos de las comunidades de Tuzuapan, Nazareno, Xaltepec, El Salado
Mencionaron que es importante que la empresa Cruz Azul realice acciones que beneficie a la comunidad en el tema del daño ambiental
Que ha provocado desde que llegó a instalarse al municipio de Palmar de Bravo en el año 2003.
Los campesinos mencionaron que escuchan los estruendos que provienen de la Cementera Cruz Azul
Utiliza dinamita para extraer su material de los túneles construidos en la zona de Tecamachalco y Palmar de Bravo,
El problema se ha complicado al disminuir el agua de los mantos acuíferos los cuales presenta actualmente una severa crisis de sequía.
La Asociación Civil Eco Tuzuapan, mencionó que los pozos de agua Los Duraznos y Rancho de Vera y Manjarrez
Actualmente se encuentran secos en su totalidad y estos se encuentran ubicados en la periferia de la planta cementera Cruz Azul.