Tehuacán registró un aumento del 50 por ciento en los casos de COVID-19 en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó el epidemiólogo Samuel Lozada Vélez.
Aunque el incremento no se compara con la situación del dengue, que ha alcanzado más de 500 casos en la región, sí representa un repunte significativo en la incidencia del virus, con al menos diez casos positivos más que en año 2023.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En lo que va del 2024, se han confirmado en promedio 40 casos de COVID-19 en Tehuacán, los cuales no han presentado cuadros graves, permitiendo que la mayoría de los pacientes reciban tratamiento y seguimiento desde sus hogares.
Sin embargo, el epidemiólogo advirtió que la llegada de la temporada invernal aumenta la susceptibilidad al contagio, especialmente en personas mayores de 65 años y menores de 10, por lo que se prevé que los casos sigan en aumento durante los últimos dos meses del año.
Además, recordó que al tratarse de una enfermedad estacional, es común que el COVID-19 se presente en conjunto con otros virus respiratorios, como la influenza. Ante este panorama, hizo un llamado a la población para que se mantenga consciente de la importancia de la vacunación, recomendando aplicar tanto la vacuna contra el COVID-19 como la de la influenza, con el fin de prevenir contagios durante la época invernal.