Este domingo, el presidente municipal electo de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, presentó al gabinete que lo estará a acompañando a lo largo del trienio 2024-2027.
El Gobierno estará conformado por 13 direcciones, destacando que la dirección de Seguridad Pública quedará a cargo de un Capitán de Fragata de la Secretaría de Marina.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Dentro de las direcciones que propuso el alcalde electo se encuentran: Yanet Torres, directora de Contraloría Municipal; Raimundo Pérez como Secretario del Ayuntamiento; Francisco Iván Lechuga Pérez, director de Desarrollo Económico y Turismo; Paola Rojas Diego, directora de Cultura Educación y Deportes; Francisco Javier Rubio Soriano, en la dirección de Infraestructura; Salin Elías Alcuser, estará cargo de la dirección de Bienestar y Salud; Ernesto Cruz Flores, en Ecología y Desarrollo Urbano; Alberto Fuentes Pacheco, en la dirección de Tesorería Municipal; Víctor Díaz Flores, director General Administración, Ernesto Palacio Vélez director de Gobernación; Capitán de Fragata de la Secretaría de Mariana, Erving Civaja Cruz, director de Seguridad Pública y José Bautista Pimentel, como director de Comunicación Social.
Barroso dará dos conferencias mañaneras cada semana
Tras presentar a su gabinete, Barroso Chávez adelantó que cada semana realizará dos mañaneras, con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía los avances del Gobierno Municipal y despejar ciertas dudas.
Asimismo, mencionó que durante la primera semana de gestión distribuirá una carta moral con los habitantes tehuacaneros, siendo este un pacto entre el gobierno y los ciudadanos, y con ello recuperar la ciudad que se ha ido perdiendo a lo largo del tiempo.
No obstante, dio a conocer que estará proponiendo una reestructuraracion al reglamento interno del Ayuntamiento Municipal para mejorar los servicios públicos municipales, entre ellos, se encuentra la reducción salarial para el mismo alcalde, directores y regidores. Sin dejar de lado que el organigrama laboral se reducirá al 10 por ciento.
Finalmente, reconoció que Tehuacán se encuentra en un tema complicado de gobernanza, por lo que se deberán ir mejorando ciertos aspectos coadyuvando con la población.