Posted inTehuacán

Candidatura de Barroso pone fin a los “sueños guajiros” de reelección de Tepole por Tehuacán

Aunque los ciudadanos del municipio no avalaban su labor en la contienda, él terminó por inscribirse a la lista por la coalición Juntos Haremos Historia.

Se desvanecieron los “sueños guajiros” de Pedro Tepole Hernández ante la posibilidad de una reelección como alcalde de Tehuacán, luego de que se diera a conocer que el candidato a presidente municipal es Alejandro Barroso Chávez, ex diputado federal de Tehuacán.

Desde hace meses el actual presidente municipal de Tehuacán, Pedro Tepole Hernández mostró su interés de participar en las elecciones del 2024. Aunque fue cuestionado en varias ocasiones, él refería que no estaba completamente seguro y serían los ciudadanos de esa demarcación quienes decidieran su futuro político.

Aunque ciudadanos de ese municipio no avalaban su reelección, él terminó por inscribirse a la lista de los casi 30 aspirantes a la presidencia de Tehuacán por la coalición Juntos Haremos Historia.

Mientras Pedro Tepole buscaba a toda costa ser el elegido para gobernar por 3 años más, en su labor comenzó a abrir diversas calles para cambio de drenajes, adoquín, bacheos, tubería de agua potable, entre otras.

Lo anterior provocó que el municipio se convirtiera en un caos para circular, pues las unidades del transporte público buscaban diferentes vialidades para llevar a sus pasajeros a los destinos correspondientes, además de que muchas unidades cayeron a coladera y hoyos sin señalética.

Uno de los casos más graves fue el del adulto mayor se rompió unas costillas a causa de la caída y las autoridades locales no querían hacerse cargo de los gastos médicos.

Actualmente las obras están inconclusas, con varios días de atraso, generando grandes pérdidas para los comerciantes que han tenido que cerrar sus negocios por las bajas ventas a causa de las obras.

Problema de la basura

Por si fuera poco, Tepole Hernández se comprometió, desde campaña en el 2021, a construir un nuevo relleno sanitario para Tehuacán, con el objetivo de ofrecer un servicio de recolección de basura de calidad.

Hasta el momento, le restan escasos 7 meses de gestión y las calles son un cochinero, pues se ven desechos tirados por todos lados, bolsas amontonadas en cualquier esquina, además de que el exterior de los mercados son basureros y el servicio es pésimo.

Sumado a ello, se encuentran las toneladas de basura almacenadas en un predio a cielo abierto en San Marcos Necoxtla, donde hasta el momento continúan los desperdicios y que hace poco se incendió.

El proyecto de la planta tratadora de residuos sólidos urbanos fue una farsa más, puesto que no se ha visto el proyecto en operación o en proceso de construcción, simplemente esta la empresa que fue contratada para ese fin.

Aumenta la delincuencia con Tepole

En los últimos años Tehuacán ha sufrido uno de sus peores años en cuanto a delincuencia, esto tras el registro de asaltos en cualquier hora del día, así como robos a cuentahabiente, de vehículos, casa-habitación, de negocios y  a transeúntes.

De la misma manera, existe un aumento de ejecuciones violentas de personas en diversa localidades, incluidas el centro de Tehuacán; sin embargo, el edil lo atribuye a problemas entre particulares.

Aunque Pedro Tepole sabía de sus desaciertos, buscaba ser presidente, pero la perspectiva cambio cuando dieron a conocer que el candidato a presidente municipal es Alejandro Barroso Chávez, ex diputado federal de Tehuacán, noticia que tiró los sueños guajiros del alcalde.

En la pelea por la presidencia de Tehuacán se encuentran: Eliseo Lezama Prieto, por el Frente Amplio por México, Alejandro Barroso, Juntos Haremos Historia, Uri Martínez, PSI, Juan Sandoval Movimiento Ciudadano y Jaime Barbosa Fuerza por México.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.