Más de 2 mil personas en Tehuacán, acusaron ser estafados por la empresa AMP GPT dedicada a inversiones generadas por criptomonedas en este municipio, tras haber estado en funciones por más de tres años, pues desde el miércoles por la mañana, la página web la dieron de baja, de modo que usuarios que invirtieron hasta 200 mil pesos, no lograron ver reflejadas sus ganancias.
Inicialmente, la empresa justificó el atraso de la llegada de retiros asegurando que se encontraban encriptado la página dado a que alguien había hecho un mal uso de la misma, lo que podría derivar en un robo monetario, por lo que la entrega del efectivo se vería retrasada algunos días.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo con testimonios de usuarios, hay quienes invirtieron desde 400 hasta 120 mil pesos, en donde aparentemente la ganancia se triplicaba con el paso de las semanas. Aunque también funcionaba a través de invitaciones piramidales, entre más personas se invitaban se obtenía una comisión.
No obstante, hay quienes quedaron endeudados al solicitar préstamos por más de seis mil pesos en Banco Azteca. Inclusive, algunos empeñaron escrituras de viviendas o vehículos, con la esperanza de recuperar lo invertido en un plazo mínimo de un mes.
Algunos usuarios aseguran que interpondrán una denuncia en contra de Jessica y Patricio, personas encargadas de la empresa en Tehuacán, en donde las oficinas se ubicaban sobre la calle 3 Norte las cuales también desmantelaron; mientras que otros, han denunciado ante la policía cibernética.
Otros afectados señalaron que ya están planeando ir las oficinas de la Condusef en la capital poblana con el objetivo de agilizar el proceso y obtener una respuesta eficaz.