Posted inTehuacán

Concesionarios de Tehuacán exigen reunión con Barroso; amagan con paro si no les cumple

En repetidas ocasiones, los transportistas han solicitado una reunión con el alcalde para abordar temas que afectan a este sector. Sin embargo, no ha obtenido respuesta
Concesionarios de Tehuacán exigen reunión con Barroso; amagan con paro si no les cumple
Rutas de transporte público en Tehuacán

El líder del gremio transportista en Tehuacán, Masai Alejandro Mendoza, manifestó su inconformidad por la falta de comunicación con el presidente municipal Alejandro Barroso, a pesar de que durante su campaña se comprometió a mantener un gobierno de puertas abiertas con los concesionarios.

Explicó que en repetidas ocasiones, los transportistas han solicitado una reunión con el alcalde para abordar temas que afectan a este sector. Sin embargo, no ha obtenido respuesta. Ante esta situación, este viernes, el gremio presentó un documento oficial solicitando la intervención directa de Barroso Chávez, para atender las problemáticas que enfrentan.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Entre los principales señalamientos, el líder destacó las irregularidades en el área de tránsito municipal, pues constantemente sancionan a conductores del transporte público.

Explicó que los conductores reciben al menos tres infracciones diarias, mismas que serían desproporcionadas y carecen de justificación en algunos casos.

Otro problema son las tarifas elevadas de los servicios de grúas, que representan una carga económica significativa para los transportistas y concesionarios de Tehuacán Además, aseguró que esta situación se ha mantenido sin solución por parte de los ayuntamientos anteriores y actuales. Lo anterior ha afectado gravemente a quienes dependen del transporte público como medio de sustento.

Por lo cual, urgió al alcalde a cumplir su promesa de apertura y diálogo para buscar soluciones conjuntas que beneficien a todos.

“No pedimos favores, solo exigimos que se atiendan las problemáticas que afectan nuestro trabajo y el servicio que ofrecemos”, concluyó Mendoza.

De no tener una respuesta favorable en un plaza de 12 a 14 días, los transportistas amagaron con una manifestación y paro de labores hasta obtener una solución.

Imagen de síguenos en Google news
Larissa Caballero

Larissa Caballero

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de América Latina, iniciando en la rama del periodismo durante el 2020 en Noticias Tehuacán Radio Th, posteriormente se ha integrado a otros...