La industria maquilera en Tehuacán enfrenta una crisis que pone en riesgo su estabilidad económica. El empresario textil, Alejandro Olivares Cortés, reveló que la falta de trabajadores ha dejado a numerosas maquiladoras operando con tan solo 3 o 10 empleados por cada cien máquinas de coser, lo cual es insuficiente para cubrir las demandas de producción en Tehuacán, incluso en los meses pico de noviembre y diciembre.
La falta de personal ha obligado a las empresas a rechazar contratos de producción, ya que no se pueden cumplir los tiempos de entrega, un problema que afecta gravemente la rentabilidad del sector.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“No logramos maquilar ni siquiera cien pantalones en ocho días”, comentó.
Asimismo, aseguró que los trabajadores han optado por migrar hacia otros estados e incluso al extranjero en busca de mejores condiciones laborales.
Además de la escasez de personal, los empresarios enfrentan competencia desleal de empresas asiáticas, cuyos productos llegan a México a precios mucho más bajos. En Tehuacán, el costo de la tela puede alcanzar los 70 pesos, lo que, sumado a los gastos de producción, deja al sector en desventaja frente a productos extranjeros que se comercializan por tan solo 80 pesos.
La inseguridad también ha agravado la situación. Los robos y asaltos en carreteras se han vuelto una amenaza constante para las maquiladoras de Tehuacán, afectando no solo la entrega de productos, sino también la integridad del personal que enfrenta la delincuencia en su camino hacia los centros de distribución.
Ante este panorama, Olivares Cortés dio a conocer que, de todas las industrias que alguna vez prosperaron en Tehuacán, solo el sector avícola ha logrado mantenerse estable.