En un reciente censo realizado por el área de Desarrollo Urbano municipal, en Tehuacán, se ha identificado un promedio de 80 asentamientos irregulares en la ciudad, distribuidos en varias zonas urbanas y en las juntas auxiliares de San Marcos Necoxtla y Santa María Coapan.
Estos asentamientos irregulares varían en tamaño, desde pequeños predios hasta vastas extensiones de varias hectáreas.
Eduardo Fernández Sosa, director del área, informó sobre un próximo convenio con dirección General de Tenencia de la Tierra que facilitará el reconocimiento oficial de estas colonias irregulares.
Este convenio será crucial para que el ayuntamiento entrante pueda llevar a cabo los procedimientos de regularización de manera más eficiente y menos complicada.
Un ejemplo significativo es la colonia Aeropuerto, que comprende aproximadamente mil 300 lotes, la regularización de esta colonia ha presentado múltiples desafíos; sin embargo, con el nuevo convenio, solo se esperará el decreto de incorporación para proceder con la regularización.
Además de la colonia Aeropuerto, se están preparando para su legalización las colonias Anáhuac y Miguel Romero.
No obstante, hay cinco colonias adicionales que quedarán en proceso para la siguiente administración municipal.
Fernández Sosa, destacó que los procesos de regularización son largos y pueden demorar años, especialmente debido a la intervención de áreas federales.
Poblaciones sin alumbrado público en Tehuacán
Por lo anterior, hay lugares que carecen de servicios básicos como alumbrado público y alcantarillado
Derivado a que la falta de documentación detiene el proceso para que estos puedan abastecer a las colonias.
Para lograr la consolidación de una colonia irregular; por ejemplo
el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) requiere que al menos el 80% del predio esté construido; de lo contrario, no es candidata
Este convenio promete ser un paso importante hacia la solución de los problemas de vivienda y tenencia de la tierra en la ciudad, proporcionando a muchos residentes la posibilidad de regularizar su situación y mejorar sus condiciones de vida.