Posted inTehuacán

Día de Muertos: una celebración declarada patrimonio cultural en San Gabriel Chilac

San Gabriel Chilac mantiene viva una tradición invaluable, consolidando su identidad cultural en una fiesta de colores, aromas y fe.
Día de Muertos: una celebración declarada patrimonio cultural en San Gabriel Chilac
ofrenda en San Gabriel Chilac

El municipio de San Gabriel Chilac, ubicado al noroeste del estado de Puebla, destaca por su arraigada celebración del Día de Muertos, declarada como Patrimonio Cultural del Estado en 1997.

Cada año, la comunidad chilacteca se une para preservar sus tradiciones y rendir homenaje a sus difuntos en una de las fiestas más importantes de su calendario cultural.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En este 2024, desde el 28 de octubre, los habitantes comenzaron la elaboración de grandes ofrendas, caracterizadas por su impresionante tamaño y detalle.

Los pobladores abren las puertas de sus hogares para que vecinos y visitantes puedan admirar sus altares, cuidadosamente decorados con cempasúchil, papel picado y los elementos tradicionales que honran a quienes ya no están, esta apertura es una invitación a vivir de cerca una tradición que une a la comunidad y honra sus raíces.

Otra tradición emblemática en San Gabriel Chilac es la elaboración de las “ceras” decoradas con flores de colores, utilizadas en las ofrendas y en procesiones; sin embargo, esta práctica está en riesgo, ya que actualmente solo dos artesanos en la localidad conservan el oficio, reflejando una pérdida gradual de este patrimonio artesanal.

La espera culmina el 2 de noviembre, cuando las familias chilactecas reciben simbólicamente a las almas de sus seres queridos; por ello, es que a partir de las 16:00 horas, en diferentes iglesias, se realizan celebraciones eucarísticas donde los pobladores llevan canastas con fruta y otros objetos para bendecir, en una muestra de devoción y respeto.

San Gabriel Chilac mantiene viva una tradición invaluable, conectando a las generaciones presentes con su pasado y consolidando su identidad cultural en una fiesta de colores, aromas y fe.

Imagen de síguenos en Google news
Larissa Caballero

Larissa Caballero

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de América Latina, iniciando en la rama del periodismo durante el 2020 en Noticias Tehuacán Radio Th, posteriormente se ha integrado a otros...