La problemática entre comerciantes y la administración de Fomento Comercial en Tehuacán, alcanzó un punto crítico este martes, cuando vendedoras ambulantes denunciaron ser violentadas físicamente por los alineadores al intentar despojarlas de sus pertenencias durante un operativo.
🔴En Tehuacán, comerciantes ambulantes denunciaron haber sido agredidas durante un operativo de desalojo, en el que también se les exige un pago de 17 mil pesos y una cuota mensual, sin justificación legal. A pesar de la presencia de autoridades, no hubo intervención para frenar… pic.twitter.com/7MeGrSVhZ3
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) December 3, 2024
Todo ocurrió en presencia del administrador de Fomento Comercial y elementos de Seguridad Pública, quienes no intervinieron para detener las agresiones.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Las vendedoras recapitularon que además de los intentos de retiro, son objeto de presuntos actos de extorsión, ya que se les exige el pago de 17 mil pesos.
Además de una cuota mensual de mil pesos por concepto de renta, sin que exista justificación legal o documental.
“Nos tratan como si fuéramos delincuentes. Solo queremos trabajar y vender nuestros productos como lo hemos hecho siempre”, declaró una de las afectadas.
Aunque afirmaron no estar en contra de los desalojos de ambulantes, exigieron que las medidas se apliquen de manera equitativa. Pues dijeron, que si van a retirar comerciantes, que esto sea igualitario, y no solo retiren a las que vendemos hierbas, mientras otros vendedores ambulantes siguen operando sin problema.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido una postura oficial sobre las denuncias de violencia y extorsión.
Sin embargo, el conflicto deja en evidencia la falta de consenso entre las partes involucradas y la necesidad de establecer acuerdos que respeten los derechos de los comerciantes y las regulaciones municipales.
Organizaciones locales han manifestado su preocupación por el trato hacia las vendedoras.
Exigiendo una pronta resolución al conflicto que permita a las comerciantes continuar con su actividad de manera digna y segura.