Para esta temporada del chile en nogada, uno de los platillos de la gastronomía poblana, los restaurantes en Tehuacán manejarán un incremento del 5%.
Juan Manuel Méndez Lezama representante de la Unión de Restauranteros en Tehuacán, aseguró que la elevación de aumento, no es tan notable
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Puesto que el precio será entre 180 y 350 pesos, esto también se define con base al establecimiento en dónde se consume y los acompañamientos.
Cada año, se define si habrá modificación en el costo del platillo, esto dependiendo de la variación de precio de los insumos o su poca producción
Ante la escasez de algunos ingredientes, es que se decidió manejar una mínima elevación de costo.
Sin embargo, pese a que los productores del campo han tenido algunos problemas con las precipitaciones
Se tiene previsto una buena producción de chile miahuateco, picante utilizado por tradición, en el platillo del chile en nogada en Tehuacán.
La venta del Chile en nogada inicia a mediados de julio, su mayor punto en agosto, para dejar de ofrecerlo a partir del 15 de septiembre.
Ocho de cada diez restaurantes venden este platillo, el cual es característico por el chile cuayuteco y da un sabor totalmente diferente al chile poblano
Esta noticia brinda un respiro a los amantes del chile en nogada, quienes podrán disfrutar de este manjar sin preocuparse por un aumento en los precios
A la vez que apoya a la industria restaurantera local en estos tiempos de fluctuaciones económicas.