A siete días de haber asumido el cargo, el nuevo ayuntamiento de Tehuacán ha recolectado más de mil 800 toneladas de basura con la llegada de 20 camiones recolectores y un cambio en la logística, con el tiradero ahora ubicado en Ciudad Modelo. Sin embargo, los problemas de acumulación de residuos persisten y generan inconformidad entre los tehuacaneros.
A pesar de las acciones implementadas, el ayuntamiento ha detectado vehículos particulares arrojando bolsas de basura en la vía pública de Tehuacán, por lo que la administración municipal ha insistido en que los ciudadanos eviten dar cooperaciones económicas a recolectores informales para deshacerse de sus desechos, ya que estas prácticas contribuyen a la proliferación de tiraderos clandestinos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Los problemas se agudizan debido a la limitada cobertura de los contenedores, que hasta el momento solo se han instalado en ciertos puntos de la ciudad, sin que el servicio de recolección haya llegado de manera uniforme.
Pobladores de Tehuacán bloquean las calles con bolsas de basura
La frustración de los colonos ha derivado en acciones de protesta, como el bloqueo de calles con bolsas de basura, al igual que durante la administración anterior de Pedro Tepole.
En la avenida S. Mont y la 28 Sur, vecinos optaron por colocar los residuos en la vía pública debido a la falta de respuesta del Organismo Operador del Servicio de Limpia (Ooselite); la demora en la recolección ocasionó que los vehículos pasaran sobre las bolsas, esparciendo los desechos en la calle y empeorando la situación.
Un escenario similar se presentó en la calle 20 Norte, donde también se acumuló basura y decidieron bloquear la calle. Estas dos acciones, se llevaron a cabo en un mismo día.
Ante esta problemática, el gobierno municipal y el Ooselite han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que colabore en las acciones de recolección y evite prácticas que agraven la situación.
La administración se ha comprometido a mejorar la frecuencia del servicio y a extender la instalación de contenedores, con el objetivo de resolver el problema de manera definitiva y garantizar un entorno limpio para todos los habitantes.