Pese a que la directora del Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat), Ángela Gálvez González, solicitó mediante el oficio DGOO.407.2024 16 millones 582 mil 793 pesos con 75 centavos para solventar diferentes deudas, el Cabildo denegó su petición.
Y aunque el Oosapat arrastraba una deuda por mas de 79 millones de pesos desde trienios pasados, en donde el actual ayuntamiento aportó 30 millones de pesos, el pasivo más reciente es de 4.5 millones de pesos que se debe a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Por lo anterior, analizaron un subsidio de 5 millones de pesos para liquidar la deuda generada durante los tres años de gobierno, sin embargo, con 5 votos en contra, 2 abstenciones y 3 votos a favor la propuesta quedó denegada por los integrantes del cabildo.
Durante la discusión del Cabildo de Tehuacán, el regidos Carlos Palma Marín señaló que el Oosapat les hizo llegar a los integrantes de manera tardía los anexos, lo que no permitió llevar a cabo un buen análisis, aunado a que faltan días para finalizar el trienio, lo que podría comprometer las finanzas del gobierno entrante.
El regidor Marco Antonio Soriano Morales, expuso que no turnaron la propuesta ante la Comisión de Hacienda, lo cual era fundamental.
Por su parte, la regidora de Servicios Públicos Municipales, Liseet Pozo Osorio, concordó con la opinión de sus compañeros.
Finalmente la regidora de Patrimonio Histórico, Geraldine Gonzáles Cervantes, aseguró que anteriormente había solicitado información específica sobre el estado financiero del Oosapat y demás organismos descentralizados los cuales no se le hicieron llegar, motivo por el cual la petición no se puede analizar de forma apresurada.