El sistema de cámaras de vigilancia inaugurado por la administración anterior en Tehuacán, con una inversión superior a los 42 millones de pesos, opera actualmente con fallas significativas, alcanzando solo el 50% de su funcionalidad, informó el regidor de Gobernación, Alejandro Flores Trujillo.
El proyecto, que incluye 400 cámaras de videovigilancia y 100 botones de pánico, se instaló en puntos estratégicos de la ciudad. Como ejemplo está la junta auxiliar de San Diego Chalma y la zona de El Riego.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Sin embargo, la empresa encargada no ha logrado solucionar los problemas de intermitencia que afectan el rastreo continuo de vehículos. Lo anterior porque el seguimiento se corta por algunos segundos al cambiar de ubicación.
Flores Trujillo explicó que aunque la empresa sigue trabajando para corregir los desperfectos, el sistema debería estar operando a más del 70%, según lo estipulado en el contrato. Sin embargo, tras las fallas, técnicos de la empresa acuden semanalmente a monitorear y ajustar los equipos.
Empresa podría enfrentar sanción económica por falla en cámaras de vigilancia de Tehuacán
En caso de que las mejoras no sean efectivas y los dispositivos no cumplan con lo acordado, la empresa podría enfrentar sanciones económicas. Al respecto, es importante mencionar que este señalamiento también lo hizo el ayuntamiento pasado. Sin embargo, hasta el momento no se ha visto aplicada ninguna penalización.
Y aunque no se ha establecido un tiempo límite para corregir las fallas, el Ayuntamiento destacó la urgencia de que el sistema funcione de manera óptima. Lo anterior, para garantizar la seguridad en la ciudad.
El proyecto de videovigilancia se presentó como una solución para reducir la incidencia delictiva en Tehuacán. Especialmente en los puntos críticos identificados, no obstante las fallas actuales han generado cuestionamientos sobre la efectividad del sistema y la supervisión del contrato por parte de la administración anterior.