En Tehuacán los ciudadanos que viven en las colonias con alto índice delincuencial, tendrán que cuidar de su propia seguridad ante la falta de policías municipales, así lo reveló el regidor de Gobernación, Armando Ramírez San Juan.
El regidor de gobernación, Armando Ramírez San Juan, anunció que esta medida responde a la falta de personal suficiente para que sean asignados en cada uno de los módulos de seguridad instalados, por lo que deberán ser atendidos por los propios ciudadanos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Explicó que cada comité de colonia deberá contratar a una persona encargada de la vigilancia, este ciudadano recibirá capacitación de la corporación de seguridad pública y mantendrá comunicación directa con la misma; sin embargo, los costos de esta vigilancia corren a cargo de los colonos.
A pesar de que el Ayuntamiento ha recibido alrededor de 70 solicitudes ciudadanas para asignar vigilancia en los módulos de seguridad, reconoció que la falta de personal ha impedido atender estas peticiones, por lo cual no proceden.
Y es que la corporación cuenta actualmente con 470 policías, de los cuales 120 están asignados a la vigilancia de inmuebles, el resto del personal se divide en dos turnos para cubrir la seguridad de Tehuacán y sus juntas auxiliares, lo que impide destinar agentes a los módulos de seguridad.
Por lo que el regidor reiteró la necesidad de incrementar el número de policías en la ciudad, no obstante, a pesar de las convocatorias constantes, no se ha logrado atraer a suficientes candidatos para cubrir la demanda de personal en la corporación.
Esta situación ha venido generado preocupación entre los habitantes, quienes son los que deben asumir un rol activo en la seguridad de sus colonias, enfrentando tanto los costos económicos, como el reto de organizarse eficientemente para garantizar su propia protección.