Será la próxima semana cuando la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dé a conocer un informe sobre las avionetas “antilluvia” que sobrevuelan la zona de Tehuacán y la región impidiendo la producción de campo.
Este anuncio se produce, este viernes luego que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ordenara en rueda de prensa que se presente un reporte al respecto.
Será el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, quien deberá proporcionar la información solicitada.
Esta medida responde a las denuncias de los pobladores de la región de Tehuacán y Tecamachalco, quienes han llevado a cabo repetidos cierres de carretera para llamar la atención de autoridades estatales, inclusive, se han manifestado en frente a Palacio Nacional, para solicitar un informe exhaustivo para constatar si las avionetas son las que efectivamente impiden las precipitaciones o a qué se atribuye.
Y es que esta situación, además de afectar la flora de la región ha impedido que los campesinos logren tener buenos cultivos, lo que también genera una escasez de recursos ya que la mayoría sobreviven del campo.
Cabe recordar que en octubre pasado, la Secretaría de Gobernación de Puebla descartó el uso de avionetas para inhibir las lluvias en la región de Tehuacán, argumentando que la escasez de lluvias estaba más relacionada con los efectos del cambio climático que con cualquier intervención humana deliberada.
A pesar de las declaraciones de la Segob, los campesinos de la zona continúan preocupados y han solicitado que se esclarezcan los vuelos de estas avionetas y se identifiquen las empresas responsables de estos vuelos.
Por lo que la presentación del informe de la Sedena la próxima semana será crucial para aclarar estas inquietudes y proporcionar una respuesta oficial a las acusaciones.
La expectativa es alta entre los pobladores, quienes esperan que el informe de la Sedena arroje luz sobre este tema y ofrezca soluciones concretas para garantizar la regularidad de las lluvias necesarias para sus cultivos.