Previo a la celebración religiosa en el país de la Virgen de Guadalupe el próximo 12 de diciembre, en la autopista México-Puebla a la altura de las comunidades de Xalmimilulco y Moyotzingo pertenecientes a Huejotzingo y San Martín Texmelucan, se reporta una ola de asaltos contra los peregrinos que se dirigen a la Ciudad de México.
La zona entre los municipios de Huejotzingo y San Martín Texmelucan se prevé como un foco rojo de asaltos contra los peregrinos que se dirigen a la Basílica de Guadalupe, pues se han registrado algunos asaltos contra los viajeros.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo con los primeros reportes, los peregrinos ya fueron víctimas de la delincuencia en su paso por el municipio de San Martín Texmelucan, donde sujetos armados los despojaron de dinero en efectivo, así como de sus teléfonos celulares.
De igual forma, se reportó el robo de poblanos peregrinos en su paso por la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, que pertenece al municipio de Huejotzingo, pese a la existencia de un arco de seguridad.
Cabe destacar que la misma zona de la autopista México-Puebla ha sido foco de asaltos a mano armada contra los conductores de camiones de carga a los que son despojados de los cargamentos que transportan.
Un caso reciente ocurrió a la altura de Río Frío, en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, con sentido a Puebla, donde el chofer de un tráiler fue víctima de un violento asalto y secuestro exprés mientras transitaba por la autopista.
Los delincuentes usaron un automóvil gris, colocándose por enfrente del tráiler para atracar al conducto a plena luz del día el pasado 12 de noviembre, detonando sus armas para intimidar al chofer y obligarlo a detener la unidad y consumar el atraco.