El alcalde de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, indicó que realizará un rescate financiero para saldar el adeudo que dejó la administración saliente con la CFE y con Conagua, en el organismo del sistema operador de agua potable, lo que ya ha dejado al 60 por ciento de la población sin el vital líquido tras los cortes de energía en 5 de los 14 pozos existentes.
Fue este miércoles 30 de octubre que Roberto Solís dio a conocer su intensión de rescatar económicamente al Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Huejotzingo (Sosapahue), ante el desfalco financiero en el que se encuentra.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Nos dimos a la tarea de venir a la Secretaría de Finanzas, nos vamos con muy buenas noticias, hay la solvencia económica para entrar con el rescate financiero, estaremos convocando a sesión del consejo administrativo del Sosapahue”, resaltó.
Aunado a ello, el edil de Huejotzingo indicó que estará dotando de pipas de agua al mercado municipal y otros inmuebles como los panteones de la cabecera y juntas auxiliares en manera de apoyo a los pobladores.
La administración saliente que presidió la hoy diputada local Angélica Alvarado y finalizó la alcaldesa sustituta Jenni Seynos Texcucano, habría generado una deuda de 600 mil pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al no cumplir con los pagos correspondientes.
Además la administración saliente también generó una deuda de un millón de pesos por las descargas de aguas residuales, por lo que el ex director del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Huejotzingo (Sosapahue), Alan Bauret Cabrera, heredó una deuda de más de un millón al actual director David Lima Justo.
A esto, se le suma un adeudo de 7 millones de pesos que administraciones anteriores dejaron pendientes con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo que impide que el municipio acceda a programas relacionados con temas hídricos.
Cabe destacar que ante el corte de la energía eléctrica en cinco de los 14 pozos de Huejotzingo, el Ayuntamiento refirió que se prevé que de 8 a 10 días permanezcan sin agua los cuatro barrios de la ciudad, las colonias La Vega y La Joya; y los fraccionamientos Las Huertas, Los Encinos, Rancho La Niebla, La Victoria, Real de Huejotzingo y Paseo de los Sauces.
Roberto Solís accederá a recursos federales con el pago de la deuda
Roberto Solís Valles, buscará liquidar dicho adeudo para poder acceder a recursos federales para el saneamiento del Río Atoyac proyecto de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo así como del gobernador electo Alejandro Armenta Mier.
Recordemos que en el 2017 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió una recomendación a municipios del estado de Puebla, entre ellos Huejotzingo, así como del estado de Tlaxcala por la contaminación que realizan las industrias
“Las descargas residuales no controladas tanto municipales como industriales contaminan los ríos Atoyac, Xochiac o Hueyapan y sus afluentes, en agravio de quienes habitan y transitan en los municipios de San Martín Texmelucan y Huejotzingo en el estado de Puebla, y en los municipios de Tepetitla de Lardizábal, Nativitas e Ixtacuixtla de Mariano de Matamoros en el estado de Tlaxcala, dio origen a la Recomendación 10/2017 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)”, se lee en la recomendación.