Posted inTexmelucan

Roberto Solís prohíbe ‘guerras de fin de año’ con pirotecnia en Huejotzingo

En tres años, participantes de las ‘guerritas’ han dejado al menos 36 elementos de la policía estatal y municipal con lesiones por quemaduras al agredirlos
Roberto Solís prohíbe ‘guerras de fin de año’ con pirotecnia en Huejotzingo
Roberto Solís prohíbe ‘guerras de fin de año’ con pirotecnia en Huejotzingo

Tras 10 años de la existencia de las llamadas ‘guerras de fin de año‘, el alcalde de Huejotzingo, Roberto Solís Valles anunció a través del director de Seguridad Pública, su prohibición, recalcando detenciones contra toda persona que intente participar en esta actividad lanzándose pirotecnia.

A través de un video difundido en redes sociales, el titular de Seguridad Pública, Francisco Lucio Galeana Serna, señaló que este fin de año estarán completamente prohibidas las ‘guerritas’ con material pirotécnico, con la finalidad de salvaguardar la integridad física de la ciudadanía. Además, aclaró que estas acciones no forman parte de una tradición.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Las denominadas guerritas no pueden volverse una tradición porque no lo son. Esto es ilegal; el mal uso de la pirotecnia puede terminar en desgracia o incluso en la misma muerte”, comentó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

El Teniente Galeana Serna destacó que quienes sean sorprendidos intentando iniciar las denominadas ‘guerritas’ serán remitidos a la autoridad correspondiente, además de pagar una fuerte multa, sin excepción alguna.

Según pobladores, la actividad de lanzarse pirotecnia en Huejotzingo entre jóvenes y adultos comenzó aproximadamente hace 10 años y se intensificaron de manera violenta durante las administraciones de la ex alcaldesa y hoy diputada local Angélica Alvarado Juárez.

Consecuencias de las ‘guerritas de fin de año’ en Huejotzingo

Del 2020 a 2023, DIARIO CAMBIO ha documentado una serie de hechos violentos durante la celebración de esta actividad en la que los pobladores de Huejotzingo utilizan ‘chifladores’ y ‘cohetes de arranque’ para lanzárselos y generarse daño.

En 2020, un adolescente terminó baleado al desatarse un enfrentamiento durante las ‘guerras de fin de año’; acción en la que los presuntos responsables no recibieron consecuencia alguna al respecto.

En 2021, cuatro policías resultaron heridos y 13 personas fueron detenidas, junto con la incautación de cuatro patrullas; los hechos se registraron a la una de la mañana del primero de enero de dicho año, y participaron más de 150 habitantes.

En 2023 se registró el enfrentamiento más violento hasta el momento, ya que al menos 20 policías municipales y ocho estatales resultaron lesionados, aunque una versión indica que el número de elementos heridos asciende a 32. Además, se detuvo a 24 personas, tres de ellas menores de edad.

Cabe señalar que, durante los últimos tres años, se han realizado 37 detenciones, y al menos 36 elementos policiales, entre municipales y estatales, resultaron lesionados, además de patrullas y vehículos particulares han resultado con daños materiales.

Imagen de síguenos en Google news
cropped hector tenorio

Hector Tenorio

Corresponsal de Diario CAMBIO desde 2015 de la región de Angelópolis. Fue colaborador de Proyecto Cinco; Fotoreportero en la Agencia Enfoque.