Posted inTeziutlán

Ayuntamiento de Teziutlán se deslinda de corrida de toros en El Pinal: “no otorgamos permisos”

En su comunicado, el gobierno de Teziutlán señaló que siempre va a acatar las resoluciones judiciales de los tribunales locales y federales
Ayuntamiento de Teziutlán se deslinda de corrida de toros en El Pinal: "no otorgamos permisos"
Comunicado del ayuntamiento de Teziutlán / Plaza de Toros El Pinal

Una semana después del anuncio y cancelación del regreso de la corrida de toros en la plaza “El Pinal” en Teziutlán, el ayuntamiento encabezado por Karla Martínez Gallegos, se deslindó del evento que se llevaría a cabo el 1 de diciembre.

En su comunicado, el gobierno de Teziutlán señaló que siempre va a acatar las resoluciones judiciales de los tribunales locales y federales. Esto pese a que los propios organizadores indicaron que la alcaldesa Karla Martínez fue quien les dio las facilidades para el evento taurino.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“El ayuntamiento de Teziutlán, no ha otorgado ningún permiso para llevar a cabo la corrida de toros anunciada para el día 1 de diciembre, ya que existe una orden judicial vigente que lo impide”, señala el comunicado.

Fue el pasado 15 de noviembre que empresarios taurinos liderados por el matador Manolo Mejía, gerente de la empresa Don Bull Productions, anunciaron el regreso de las corridas de toros en la plaza “El Pinal”.

Evento en Teziutlán sería inicio de la gira de despedida de Pablo Hermoso de Mendoza

El evento taurino, significaría el inicio de la gira de despedida del torero Pablo Hermoso de Mendoza por tierras mexicanas. También, se presentarían los toreros Arturo Saldívar y Alejandro Lima ‘El Mojito’.

Mientras que los toros para el español Pablo Hermoso de Mendoza procederían de la ganadería Rancho Seco y para los otros toreros, serían de la casa ganadera Torreón de Cañas de Hidalgo.

Este anuncio, ocasionó que organizaciones protectoras de animales alzaran la voz por los toros que perderían la vida durante la corrida. Con esto, lograron su cancelación este martes 19 de noviembre por la propia empresa organizadora.

A la protesta se unieron el Movimiento Animalista de Puebla y la Fundación Patitas Enlodadas. También, la organización internacional de Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) Latinoamérica.

Incluso, PETA Latinoamérica, exigió a la alcaldesa de Karla Martínez Gallegos que respete la sentencia de la corte en Puebla.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Eduardo Jimenez

Luis Eduardo Jimenez

Estudió Ciencias de Comunicación en la Universidad Golfo de México campus Puebla. En 2021 ingresó a Diario CAMBIO como editor. Ahora se desempeña como coordinador de Regionales. En 2016, inició como...