Posted inMunicipios

VIDEOS: Así se vivió el simulacro del 19-S con la participación de casi 10 mil poblanos

El simulacro se realizó este 19 de septiembre en punto de las 11:00 de la mañana
VIDEOS: Así se vivió el simulacro del 19-S con la participación de casi 10 mil poblanos
Personas participando en simulacro, en Puebla

Con una duración de 1:50 minutos, se realizó la evacuación de diferentes edificios ubicados en Puebla y se contó con la participación de más de nueve mil 800 personas como parte del simulacro masivo.

El simulacro se realizó este 19 de septiembre en punto de las 11:00 de la mañana, donde se tuvo la simulación de un sismo de 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero, dicha actividad se replicó en cuarenta puntos diferentes de la capital poblana y también se recordó a las víctimas del sismo de 1985 y 2017.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Como parte de la participación del presidente municipal Adán Domínguez Sánchez, declaró que, con este ejercicio, se busca reforzar con la ciudadanía cómo deben de reaccionar y los protocolos a seguir ante cualquier contingencia.

“Hay que recordar que los sismos no se pueden predecir, pero si podemos estar preparados”, dijo el alcalde de Puebla, Domínguez Sánchez.

También, se contó con la participación del director de Protección Civil Municipal, Gilberto Labastida González, y el director de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, Joel Figueroa Tentori.

Como parte del protocolo, se realizó la revisión de diferentes inmuebles para que la ciudadanía regrese a sus actividades de manera normal.

Es importante recordar que, en el simulacro del 2023 se contó con la participación de más de nueve millones de personas.

Participan los tres órdenes de gobierno de Puebla en simulacro del 19-S

Los tres órdenes de gobierno del estado de Puebla se sumaron de manera activa este 19 de septiembre en el Simulacro Nacional 2024, el cual tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero.

Este ejercicio permitió a los poblanos reforzar su preparación ante una posible contingencia sísmica.

Desde Huejotzingo, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, destacó la notable participación del estado con 24 mil 717 inmuebles registrados, lo que coloca a Puebla como una de las entidades con mayor involucramiento en el ejercicio.

De acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil Estatal, más de 1.5 millones de poblanos participaron activamente en el simulacro, que incluyó la evacuación de 6 mil 744 inmuebles federales, 6 mil 554 estatales, mil 581 municipales y 9 mil 838 privados, entre los que se encontraban viviendas, escuelas y oficinas.

Durante el simulacro, que duró 1 minuto y 50 segundos, se evacuaron diversos edificios en la capital poblana con la participación de más de 9 mil 800 personas.

Por su parte, el presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, subrayó la importancia de estos ejercicios para preparar a la ciudadanía ante posibles desastres.

La Secretaría de Educación informó que, un millón 670 mil alumnos de Educación Básica y Media Superior, así como docentes de 13 mil escuelas públicas y privadas, participaron activamente en el Simulacro Nacional 2024.

Estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, junto con personal de las 19 coordinaciones de Desarrollo Educativo (Cordes), realizaron el ejercicio, logrando evacuar los inmuebles en un tiempo de 3 minutos y 7 segundos.

Por su parte, la LXII Legislatura del Congreso del Estado también se sumó al Simulacro Nacional 2024 con la participación de 350 personas en un ejercicio que simuló un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...