Posted inNacional

Actual legislatura dictaminará 17 de las 18 reformas propuestas por AMLO: Nacho Mier 

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados rechazó que este paquete de iniciativas se vaya a aprobar en fast track
Actual legislatura dictaminará 17 de las 18 reformas propuestas por AMLO: Nacho Mier
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, prometió dictaminar al menos 17 de las 18 reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de concluir la legislatura.

En entrevista, previo al inicio del séptimo foro “Diálogo Nacional sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial”, el diputado federal poblano rechazó que las 18 reformas vayan a ser aprobadas en “fast track”.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Ignacio Mier refirió que se buscará concluir la mayoría de los dictámenes antes del 30 de agosto, fecha en la que cierra esta legislatura sus trabajos. Pues será la Cuarta Transformación con su mayoría calificada quienes avalen los dictámenes en el Pleno durante la LXVI Legislatura.

“Nosotros cumpliremos dejando la mayor cantidad de dictámenes en la Mesa Directiva, para que sea la nueva Legislatura la que determine y valore si son sometidos a consideración del Pleno”

El morenista se comprometió a tener listos 17 de los 18 dictámenes, ya que hará falta determinar en Comisiones Unidas la reforma político-electoral, por lo que la Mesa Directiva saliente entregará el paquete de iniciativas a la entrante y será la Junta de Coordinación Política quien acuerde cuando serán discutidas.

El morenista aseguró que se está cumpliendo con el proceso legislativo, para así evitar un revés por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Asimismo, consideró que para la siguiente legislatura no existe sobrerrepresentación de Morena y sus aliados, pues los espacios se están distribuyendo conforme a la ley aprobada por la “oposición” hace 10 años.

Este séptimo foro se llevó a cabo dentro de San Lázaro, donde se trataron temas como la elegibilidad e idoneidad de los jueces, magistrados y ministros; así como la profesionalización e independencia del Poder Judicial.

Entre los asistentes a este dialogo destacó la presencia de la presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei; las ministras Yasmín Esquivel y Lenia Batres. Además de la próxima consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Garnica

Luis Garnica

En 2016 se integró a Diario CAMBIO como reportero de política. En 2018 se consolidó como periodista electoral. En ese año demandó a Miguel Barbosa por el delito de discriminación. En 2019 ingresó...