El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta participó en la reunión que se llevó a cabo en Palacio Nacional, para analizar el desarrollo y consolidación del programa IMSS Bienestar con la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de atender la distribución de medicamentos.
El evento estuvo presente el mandatario Sergio Salomón Céspedes, además de que acudieron gobernadores de 23 entidades federativas, así como funcionarios federales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El programa IMSS Bienestar estará implementado en 23 entidades de la República, en el que se busca garantizar el acceso a servicios de salud para todas y todos los mexicanos, particularmente en las comunidades de alta vulnerabilidad.
“Estaremos atentos para que en el 2025 sea un año de consolidación en el programa de distribución de medicamentos y en todos los aspectos relacionados con el IMSS Bienestar”, afirmó el próximo gobernador.
Armenta subrayó su compromiso con la salud de las y los poblanos en el marco de la Cuarta Transformación.
Además, resaltó la trascendencia de la reunión, en la cual se abordaron temas esenciales, como la distribución de medicamentos y la mejora en la infraestructura y el personal del sector salud.
El gobernador electo, Alejandro Armenta reafirmó su compromiso de trabajar coordinadamente con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, para hacer de la salud una prioridad en Puebla y consolidar los objetivos del programa IMSS Bienestar.
Puebla en la ruta de digitalización impulsada por Sheinbaum: Armenta
Puebla se sumará a las estrategias para fortalecer la digitalización de los servicios de salud, alineándose a la ruta impulsada a nivel nacional, por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló el gobernador electo de Alejandro Armenta.
Lo anterior tras anunciarse el desarrollo del Expediente Clínico Electrónico Universal, una herramienta en construcción por el IMSS que se convertirá en el segundo sistema de salud digital más grande del mundo, beneficiando a 53 millones de derechohabientes.
El sistema dará acceso inmediato a datos de consultas, cirugías, estudios de laboratorio, estudios de imagenología, ingresos a urgencias e incapacidades, permitiendo así una atención más rápida y precisa.
Además, su diseño propio, permitirá que este expediente pueda migrar a distintos servicios de salud, adaptándose a los cambios de empleo y servicios médicos que los usuarios necesitan.