La noche de este martes, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular el proyecto de decreto de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio 2025, que prevé una recaudación de 9 billones 302 mil 015.8 millones de pesos.
Lo anterior, con 367 votos a favor de Morena y sus aliados, así como 95 en contra y cero abstenciones de la oposición.
De acuerdo con el documento, el techo de deuda es de hasta un billón 580 mil millones de pesos para 2025. Lo anterior, a través de créditos, empréstitos e incluso mediante la emisión de valores.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En tanto, Claudia Sheinbaum podrá obtener un monto de endeudamiento neto externo de hasta 135 mil 500 millones de dólares.
Ley de Ingresos 2025 pasa al Senado
Tras la aprobación de la Ley de Ingresos 2025 por la Cámara de Diputados, el Senado deberá discutir y votar en próximos días.
Del total de ingresos, 5 billones 297 mil 812.9 mdp serán por impuestos, mientras que los ingresos derivados de financiamientos se contemplan un billón 246, 366.5; de cuotas y aportaciones de seguridad social, 603 mil 077.9; contribuciones de mejoras 38.8; derechos, 137 mil 500.5; productos, 13 mil 707.1 y aprovechamientos, 223 mil 166.3 millones.
Por ventas de bienes, prestación de servicios y otros ingresos, se plantea un total de un billón 500 mil 579 millones de pesos; de transferencias, asignaciones, subsidios y subvenciones, y pensiones y jubilaciones, 279 mil 766.8, y por ingresos derivados de financiamiento, un billón 246 mil 366.5 millones.
Respecto al endeudamiento establecido en la Ley de Ingresos 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) tendrán un monto neto interno de hasta 143 mil 403.7 millones de pesos, mientras que el externo será de 5 mil 512.7 millones de dólares.
En tanto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá un endeudamiento de hasta 10 mil 27 millones de pesos, mientras que el externo será de 991 millones de dólares.