Posted inNacional

¿Cómo evitar un golpe de calor si sales a votar?

En las elecciones de hoy 2 de junio se elegirán 20 mil 700 cargos públicas y debido a la alta participación ciudadana registrada en las urnas, te contamos cómo evitar un golpe de calor mientras esperas para hacer tu voto.
¿Cómo evitar un golpe de calor si sales a votar?
Ciudadanos esperando a votar en el CENHCH.

Este 2 de junio se están realizando las elecciones del proceso electoral 2024, en donde se determinarán alrededor de 20 mil 700 cargos públicos, se estima que 98 millones de ciudadanos salgan a votar y ya que se han registrado altas temperaturas en el país, te contamos cómo evitar un golpe de calor mientras esperas para ejercer tu voto.

Entre los cargos a definir está el de quién será la nueva presidenta de México, el nuevo gobernador de Puebla, así como numerosos alcaldes, diputados y senadores a lo largo del país.

Por ello, miles de mexicanas y mexicanos han salido para registrar sus votos en las urnas. La gran afluencia que se presenta en las casillas, ha hecho que el tiempo de espera para poder votar sea de una hora como mínimo.

La temperatura registrada en Puebla el día de hoy es de 31 grados centígrados, esto más los largos tiempos de espera bajo el sol, pueden llegar a provocar un golpe de calor, por eso te compartimos algunas recomendaciones.

¿Cómo evitar un golpe de calor?

De acuerdo a las recomendaciones hechas por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, algunas medidas para protegerte de un golpe de calor ahora que saldrás a votar, son estas:

  • Utilizar lentes de sol.
  • Utilizar gorras, sombreros o sombrillas.
  • Usar protector solar.
  • Tomar agua.
  • Evitar comer en la vía pública, pues los alimentos se descomponen rápidamente.

¿Cómo saber si estoy experimentando un golpe de calor?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) explica que puedes identificar un golpe de calor por los siguientes síntomas:

  • Sudoración excesiva al inicio, para después presentar falta de sudor.
  • Mareos.
  • Dolor de cabeza.
  • Enrojecimiento.
  • Resequedad en la piel.
  • Fiebre de hasta 41°
  • Ataques con convulsiones.

¿Qué es un golpe de calor?

Esta afectación se trata de un trastorno que se ocasiona por el exceso de calor en el cuerpo, usualmente a causa de la exposición prolongada a altas temperaturas o también, del esfuerzo físico en altas temperaturas.

Imagen de síguenos en Google news
Melissa Carrillo

Melisa Carrillo

Egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. En 2023 laboró en Alcance Diario como editora web y actualmente se desempeña como redactora en DIARIO CAMBIO.