En los últimos años se ha popularizado el consumo de bebidas alcohólicas como los azulitos, sin embargo el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha lanzado una alerta sobre su consumo excesivo.
Las bebidas alcohólicas preparadas se han popularizado y su abuso puede provocar daños irreversibles ya que no aportan ningún nutrimento, por ello, el #ISSSTE hace un llamado a cuidarse con la alimentación y evitar la ingesta de alcohol.#Comunicado 📰 https://t.co/B5tQHjuw0W pic.twitter.com/ostn77woJR
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) May 28, 2024
¿Qué son los azulitos?
También conocidos como “pitufos”, los azulitos se trata de bebidas alcohólicas que se distinguen por su color azul, los ingredientes más comunes a la hora de preparar esta bebida incluyen vodka, gomitas y otros aditivos.
Entre estos últimos está la incorporación de bebidas energéticas, las cuales contienen taurina, una sustancia que genera efectos secundarios cuando se mezcla con alcohol.
¿Por qué el ISSSTE emitió una alerta por el consumo de azulitos?
El ISSSTE emitió un comunicado en el que se exponen los daños que pueden llegar a causar los azulitos. Puesto que no se trata solamente del contenido de alcohol, sino por ciertas particularidades.
Como se ha explicado anteriormente, los azulitos tienen concentrados de refresco, vodka, bebidas energéticas y gomitas, con una alta concentración de azúcar.
Un litro de azulito se traduce a un total de 728 calorías, cantidad que en exceso puede contribuir al desarrollo de obesidad, el aumento de los niveles de glucosa y, en el peor de los casos, causar diabetes.
En el 2022, México registró 1 millón 145 mil 180 casos de pacientes de 20 años o más, que recibieron el diagnóstico de diabetes mellitus. Por esta razón la institución alertó sobre el consumo excesivo de estas bebidas.