Los Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial, que este martes se desarrollan en Puebla, garantizan la justicia y el derecho a los trabajadores, destacó el diputado federal de Morena, Ignacio Mier Velazco.
El también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena declaró que la propuesta del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se está alimentando con la información generada durante dichos foros, en diversos puntos del país, cuyas visualizaciones en redes sociales suman más de 600 mil personas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El legislador poblano Ignacio Mier destacó la relevancia de socializar con especialistas las modificaciones a la ley y consideró “una leyenda urbana” que no se “toque ninguna iniciativa, enviada por el Ejecutivo”.
“Esa leyenda urbana, política, que no se toca ninguna iniciativa es una falsedad, no ha habido en este movimiento y por parte del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; y hoy, de la presidenta actualmente electa, Claudia Sheinbaum, otra disposición que no sea lo que dio origen a nuestro movimiento que sea la discusión, deliberación democrática”, declaró.
Reiteró que la discusión de la iniciativa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se realizará con respeto a los trabajadores, con “mucho” diálogo y de manera gradual.
El legislador morenista destacó la importancia de que exista participación democrática para la elección de las y los impartidores de justicia.
Agregó que los criterios de elegibilidad definidos en la convocatoria deberán garantizar la posibilidad de participación. Asimismo, deberán estar incluidos quienes actualmente se desempeñan como jueces, magistrados y ministros.
En el ámbito local, Ignacio Mier destacó el papel de los tribunales locales. Esto porque ocho de cada 10 recursos jurídicos se atienden con jueces locales, por lo que deben de darse equilibrios en el federalismo.
“Este esfuerzo de discusión, deliberación, de diálogos, apunta como único propósito, a que este país tenga efectivamente justicia pronta, expedita y gratuita”, comentó.
¿Cuándo empieza la redacción de la Reforma?
Ignacio Mier explicó que los tiempos para la redacción de modificaciones al anteproyecto de la reforma constitucional iniciarán en la Comisión de Puntos Constitucionales.
Será a partir del 9 de agosto, una vez que concluyan los Diálogos Nacionales.
En tanto aclaró que en la reunión del 1 de agosto se aprobará la propuesta de ruta para las 18 reformas enviadas por el presidente.
Agregó que las reformas que podrían dictaminarse entre el 1 y 12 de agosto serán las concernientes al tema de bienestar. Mientras que en materia judicial y electoral serán discutidas después del día 15.
Respecto a la modificación de la estructura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), su conformación y el procedimiento electivo de sus miembros, el líder parlamentario señaló que se ha encontrado coincidencia sobre la gradualidad.