El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó un mensaje para los maestros señalando que durante su gobierno no se paro de dar clases de cara al termino de su sexenio dejando ver que nunca hubo paros en el país.
📢 ¡Atención! Mensaje especial del presidente @lopezobrador_ para maestras y maestros. 👩🏻🏫👨🏻🏫 pic.twitter.com/zh5a43uMM3
— SEP México (@SEP_mx) June 28, 2024
“Está por concluir el ciclo escolar y yo quiero despedirme de ustedes agradeciéndoles por su apoyo. Estoy por terminar mi mandato y quiero agradecerles porque conté con el apoyo de los trabajadores de la educación”, dice López Obrador en el videomensaje publicado en las redes sociales de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Haciendo una amplia reflexión sobre la importancia tanto de defender la educación pública como de que niños y jóvenes acudan a las escuelas para desarrollarse, destacó que “con el apoyo de las maestras, de los maestros, llevamos una muy buena relación, antes pues no era así”. Recordando que en sexenios pasados se les culpó de la mala calidad de las educación.
AMLO reconoce que “nunca dejaron de dar clases”
En contraste y a tres meses de concluir su sexenio, el primer mandatario destacó que “yo ya termino mi ciclo. Me jubilo porque trabajé bastante por la transformación de nuestro querido México. Voy con mi conciencia muy tranquila y agradeciéndoles mucho porque siempre nos apoyaron. No hubo, en mi Gobierno, paros. Nunca dejaron de dar clases”.
Para obtener estos resultados, dijo, “todo consistió en que nos entendimos porque, primero, les respetamos”. Además de refrendar los ejes de la llamada Nueva Escuela Mexicana de mejoras salariales y reformas para la jubilación del magisterio; las becas con las que se redujó la deserción escolar y los nuevos contenidos de libros de texto gratuitos.