Anualmente, se celebra un evento exclusivo para honrar a los padres, pero este año se distingue por tener una fecha distinta a las demás festividades tradicionales.
En esta ocasión única, es un espacio en nuestra ajetreada agenda para honrar a los padres con cariño, regalos y gratitud.
Sin embargo, a diferencia del Día de la Madre, este evento no tiene una fecha fija en el calendario y habrá cambios con respecto a la celebración del año pasado.
La celebración del Día del Padre se cambia en algunos estados de México en 2024 para darles a los padres un merecido día de descanso y tiempo para estar con su familia.
En todo México, el Día del Padre se celebrará el 16 de junio; sin embargo, existen variaciones en algunos estados de la República que hacen ajustes a esta fecha.
En abril, la administración de Baja California, liderada por Mariana Del Pilar Ávila Olmeda, se reunió con el Sindicato para acordar cambios.
Se estableció un día extra de descanso para celebrar el Día del Padre en el tercer viernes de junio.
Esta medida busca reconocer la importancia de los padres y brindarles un merecido tiempo de descanso y celebración.
Como resultado, algunos empleados podrán disfrutar de un día libre para celebrar esta fecha con sus seres queridos.
Es importante tener en consideración que esta situación no será aplicable en todos los estados de la República Mexicana, ni para todos los padres que trabajan.